PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV participa en el programa GAGAN de la Agencia Espacial india

15/01/2010
en Espacio

Madrid.- La firma GMV, uno de los principales actores en la implantación de la estrategia europea de la navegación por satélite, ha firmado un contrato con Raytheon Company para la incorporación de mejoras en el receptor del usuario del programa GAGAN de la Agencia India del Espacio (ISRO).

 

En concreto, GMV desarrollará un prototipo de algoritmo para la detección de depleciones ionosféricas en la región magnética ecuatorial que se puede utilizar en el procesamiento de la información de los receptores de los usuarios para el sistema de aumentación basado en satélites del programa GAGAN (Global Positioning Satellite-Aided Geosynchronous Augmented Navigation System) de ISRO.

 

Este contrato constituye el segundo contrato de GMV con Raytheon Company. En 2007, firmaron otro contrato para la prestación de servicios de mantenimiento y formación para los sistemas comerciales de tierra de Raytheon.

 

GAGAN es un sistema de aumentación basado en satélites (SBAS), desarrollado por ISRO y Airport Authority of India. «Gagan» es la transliteración de una palabra que significa «cielo» en hindi. GAGAN permitirá la navegación por satélite de aeronaves civiles a lo largo de todo el sur y el este de Asia, lo que proporcionará a la India el sistema de navegación aérea más preciso, flexible y eficiente jamás instalado.

 

El programa se halla actualmente en la fase operacional final, en el que se están incorporando componentes críticos para la navegación. Raytheon ha solicitado a GMV que desarrolle elementos específicos del sistema relacionados con la mitigación a nivel de usuario de problemas de seguridad con los que se pueden encontrar las aeronaves civiles.

 

La situación geográfica de India a lo largo de la cresta ecuatorial hace que se produzcan efectos ionosféricos que dificultan la predicción y el modelado de la navegación. GMV está trabajando en un prototipo de algoritmo para la detección de depleciones ionosféricas en la región ecuatorial en los receptores que permiten a los operadores recuperar y procesar información procedente del segmento de tierra de GAGAN. Así pues, este algoritmo se incorporará a los receptores de los usuarios del sistema de aumentación basado en satélites GAGAN, mejorando el nivel de seguridad que podrán alcanzar dichos usuarios.

 

GMV tiene previsto la finalización del proyecto en junio de 2010.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies