PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La EASA pone sus condiciones para que el B737 MAX vuelva a volar en Europa

08/07/2019
en Industria

Chicago.– La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) organismo de la UE regulador de la Aviación Civil, en un escrito dirigido a Boeing y a la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana, ha expuesto sus condiciones para que el B737 MAX pueda volver a volar en Europa, al tiempo que señala un nuevo fallo hallado en dicho avión, según ha sabido la agencia Bloomberg.

La revisión se ha convertido en un punto crítico para la industria al evaluar cuándo podrá volar nuevamente el B737 MAX y se espera que los reguladores de todo el mundo se apoyen en los hallazgos de la EASA. La FAA se enfrenta a múltiples investigaciones sobre su gestión de la certificación original del avión y el llamado Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS), que se ha vinculado a los dos graves accidentes registrados en los últimos meses.

La lista de requisitos de la EASA incluye estos problemas que hallados durante la investigación del B737 MAX:

–  la dificultad potencial de los pilotos para girar la rueda de ajuste manual del avión,

–  la escasa fiabilidad de los sensores del ángulo de ataque,

–  procedimientos de entrenamiento inadecuados y

–  un problema de software señalado recientemente por la FAA perteneciente a un microprocesador.

– Pero la agencia también indicó una preocupación previamente no informada: el piloto automático no se desconecta en ciertas emergencias.

"Cualquiera de estos factores podría afectar significativamente a la vuelta al servicio del avión, pero no sabemos si realmente se convertirán en requisitos o son sólo elementos de discusión", ha dicho John Cox, un ex piloto del 737 que preside la división de Aviación de la empresa consultora Sistemas Operativos de Seguridad.

Cox dijo que tales preguntas entre los reguladores son normales durante el trabajo de certificación de aeronaves y pueden no plantear nuevos riesgos para Boeing. El único problema que Cox dijo que no había escuchado anteriormente era sobre el piloto automático. Tener que alterar un sistema tan complejo como el piloto automático del 737 podría tener importantes ramificaciones, dijo. Sin embargo, añadió que no tiene conocimiento de ningún problema de seguridad subyacente con el piloto automático que justifique tal acción.

La FAA no ha rebatido públicamente los cambios exigidos por el regulador europeo para el avión de Boeing, por lo que se ignora si las condiciones requeridas por la EASA difieren de las suyas y si aumentarían significativamente el coste y el tiempo para que el B737 MAX vuelva a volar.

La FAA se negó en un comunicado a confirmar los requerimientos específicos planteados por la EASA, pero dijo: “La FAA continúa trabajando estrechamente con otras autoridades de aviación civil que validan nuestra revisión de la documentación de certificación de Boeing para el 737 MAX. Este proceso involucra comunicaciones regulares entre todas las partes”.

Boeing, por su parte, al preguntársele por el posible impacto de las exigencias de la EASA, dijo que sus técnicos continúan "comprometiéndose con los reguladores y brindan información mientras trabajamos hacia el retorno seguro al servicio para el MAX".

La EASA ha descubierto que el piloto automático no siempre se desactiva correctamente, lo que podría significar que los pilotos no tendrían tiempo para intervenir antes de que el avión comience a detenerse.

Tras los accidentes de Lion Air y Ethioian Airlines, con un balance trágico de 346 personas muertas, la crisis ha golpeado la reputación de Boeing, así como la de la FAA, cuyo papel en la certificación original del avión está siendo objeto de crítica e investigación. El constructor aeronáutico estadounidense está trabajando en una solución de software para el sistema anti-bloqueo MCAS que ha estado implicado en ambos accidentes, pero han surgido problemas adicionales en las últimas semanas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies