PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA enviará a la ISS RUBI, una “máquina de vapor”

04/07/2019
en Espacio

Friedrichshafen.- El próximo vuelo de suministro (CRS-18), que partirá de Cabo Cañaveral transportará una “máquina de vapor” especial a la Estación Espacial Internacional (ISS). El experimento de física de fluidos RUBI (Reference mUltiscale Boiling Investigation), desarrollado y construido por Airbus para la ESA, se encargará de analizar los fundamentos de la ebullición de los fluidos.

El astronauta de la ESA Luca Parmitano instalará RUBI en el módulo Columbus de la ISS como parte de su misión "Beyond" de cinco meses (de julio a diciembre de 2019). La operación y el control del experimento se llevarán a cabo desde el Centro de Soporte de Usuarios y Operaciones belga (B-USOC) en Bruselas.

RUBI investigará los fenómenos de transición de fase y de transferencia de calor durante la evaporación de fluidos en dimensiones microscópicas y macroscópicas. El elemento central de RUBI es una célula llena de fluido que se puede calentar y enfriar por medios termoeléctricos.

El proceso de ebullición se activa con la ayuda de un láser encima de un calentador de vidrio recubierto de metal. Unas cámaras de alta resolución registran la formación y el desarrollo de burbujas de vapor tanto en el espectro visible como en el infrarrojo captando hasta 500 imágenes por segundo.

De esta manera se obtiene una representación tridimensional de la geometría de la burbuja y de la distribución de la temperatura en el calentador, lo que permite a los científicos determinar con precisión las condiciones de evaporación y las densidades del flujo de calor. Es posible influir sistemáticamente en el proceso de ebullición mediante un electrodo de alta tensión (hasta 15.000 voltios) y un circuito de convección regulable.

En la Tierra, bajo la influencia de la gravedad, sólo se forman pequeñas burbujas que se desprenden rápidamente de la superficie de calentamiento y enmascaran otros efectos físicos.

Los científicos pretenden optimizar sus modelos numéricos del proceso de ebullición realizando series de pruebas en condiciones de ingravidez y ensayos de referencia en la Tierra. Esta investigación podría contribuir en el futuro a la fabricación de electrodomésticos (cocinas, calefactores) y de intercambiadores de calor para procesos de fabricación industrial que sean más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Un reto especial para el equipo industrial liderado por Airbus fue reducir el tamaño de RUBI a las dimensiones de una caja de zapatos (40 x 28 x 27 cm) con un peso de solo 34 kilos para que pudiera utilizarse en el espacio. A modo de comparación, la estructura de un laboratorio similar en la Tierra tendría aproximadamente las medidas de un armario (2 x 1 x 1 metros) y pesaría unos 300 kilos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies