PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentado en Madrid S-Moving, que se celebrará en Málaga el 9 y 10 de octubre

03/07/2019
en Industria

Madrid.- S-Moving, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, ha presentado este martes su segunda edición en la sede de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), en Madrid. El encuentro ha reunido a más de 40 profesionales para conocer las líneas estratégicas del foro, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre.

Tras afianzarse en 2018 como evento de referencia para el desarrollo tecnológico en torno a la movilidad inteligente, conectada y sostenible por tierra, mar y aeroespacio, regresará con un programa actualizado donde la conducción automática, las infraestructuras avanzadas, la robótica, la industria 4.0

En su presentación han participado el secretario general de CEPYME, Pedro Fernández Alén; el presidente del Comité Organizador y director general de Aertec Solutions, Antonio Gómez-Guillamón; y el presidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, Javier Noriega, entre otros representantes de entidades públicas y privadas afines a la temática del foro.

De esta forma, S-Moving, que celebrará en Málaga, ha dado a conocer las grandes líneas de trabajo para este año, que pasan por apuntalar los buenos resultados cosechados en 2018, cuando reunió a más de 300 empresas participantes y un millar de profesionales asistentes. Para ello, el foro ha adelantado ya un programa actualizado que recoge la principal agenda en torno al desarrollo tecnológico aplicado a la movilidad inteligente, conectada y sostenible por tierra, mar y aeroespacio, así como sus infraestructuras.

En este sentido, y desde una perspectiva multisectorial, expertos procedentes de empresas multinacionales y administraciones competentes abordarán aspectos vinculados con las nuevas formas de movilidad -con especial atención a las ciudades por los retos que conlleva-, su dimensión como servicio -concepto Mobility as a Service-, el uso de drones o la evolución del sistema AGV (Vehículo de Guiado Automático) al SDV 4.0 (Vehículos de Conducción Automática), atendiendo así a los nuevos modelos en auge. La aplicación de la transversalidad al desarrollo tecnológico que acompaña a estos modelos estará presente a través del papel que juegan las soluciones avanzadas vinculadas a elementos disruptivos como la robótica, la industria 4.0 o el sistema blockhain, entre otros.

El foro albergará también un área expositiva para la presentación de herramientas, productos y servicios novedosos; zona de prueba para vehículos conectados y vuelo, así como iniciativas y actividades paralelas dirigidas a mostrar proyectos pioneros de referencia y propiciar la captación de inversión. 

Cabe destacar que S-Moving 2019 se convertirá en punto de encuentro para entidades, profesionales, universidades y startups, donde se habilitará un espacio específico para encuentros bilaterales con potenciales socios tecnológicos gestionados a través de una herramienta online donde los participantes tendrán la posibilidad de establecer sinergias, realizar contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio. Al respecto, destaca el perfil especializado de los participantes con interés real en identificar nuevos proyectos de colaboración, lo que en la pasada convocatoria se tradujo en más de 500 reuniones de trabajo celebradas en las dos jornadas de celebración.

S-Moving está organizado por FYCMA conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga. Cuenta con la colaboración de la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España, AMETIC; los clústers de sistemas aeroespaciales y marítimo marino de Andalucía, Connected Mobility HUB, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y On Granada.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies