Barcelona.– El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, quiere dialogar con todos para ampliar el aeropuerto de Barcelona y va a iniciar una ronda de contactos para consensuar cómo hacer esta ampliación, según declara al diario La Vanguardia.
Uno de los proyectos que permitirán el crecimiento de El Prat es construir una terminal satélite, que se acompañaría de la mejora del aeropuerto de Gerona donde tiene que llegar el AVE. Todo eso tendría que funcionar en el 2026.
“Nosotros tenemos una declaración de impacto medioambiental que nos permite operar con una frecuencia de operaciones significativamente más alta de la actual. La ley nos autoriza a utilizar las pistas de manera independiente y eso nos permitiría alcanzar unas frecuencias superiores, de 90 operaciones a la hora, en lugar de las actuales 78”, dice Lucena.
“La capacidad actual del aeropuerto de Barcelona, si no se amplía, es de 55 millones de pasajeros. Acabaremos el año por encima de los 51. Estamos rozando el límite. Es evidente que ya no estamos muy lejos de la capacidad máxima, pero lo digo con toda tranquilidad, porque durante el periodo 2022 y 2026, que es cuando se construiría físicamente la nueva terminal satélite, la capacidad será, como mínimo, de 70 millones. Y hasta el 2026, con la situación actual, llegaremos sin sufrir más de la cuenta”, señala el presidente de Aena.
En el periodo 2000-2016 las inversiones en el aeropuerto barcelonés han sido de 3.700 millones de euros, mientras que en Madrid, por las expropiaciones, fueron de 5.300 millones de euros. Del 2017 al 2026 está previsto que Aena invierta en Barcelona más de 1.800 millones de euros cuando en Madrid invertirá 1.570 millones de euros, un poco menos que en Barcelona.