PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena abre una ronda de contactos para ampliar el aeropuerto de Barcelona

02/07/2019
en Infraestructuras

Barcelona.– El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, quiere dialogar con todos para ampliar el aeropuerto de Barcelona y va a iniciar una ronda de contactos para consensuar cómo hacer esta ampliación, según declara al diario La Vanguardia.

Uno de los proyectos que permitirán el crecimiento de El Prat es construir una terminal satélite, que se acompañaría de la mejora del aeropuerto de Gerona donde tiene que llegar el AVE. Todo eso tendría que funcionar en el 2026.

“Nosotros tenemos una declaración de impacto medioambiental que nos permite operar con una frecuencia de operaciones significativamente más alta de la actual. La ley nos autoriza a utilizar las pistas de manera independiente y eso nos permitiría alcanzar unas frecuencias superiores, de 90 operaciones a la hora, en lugar de las actuales 78”, dice Lucena. 

“La capacidad actual del aeropuerto de Barcelona, si no se amplía, es de 55 millones de pasajeros. Acabaremos el año por encima de los 51. Estamos rozando el límite. Es evidente que ya no estamos muy lejos de la capacidad máxima, pero lo digo con toda tranquilidad, porque durante el periodo 2022 y 2026, que es cuando se construiría físicamente la nueva terminal satélite, la capacidad será, como mínimo, de 70 millones. Y hasta el 2026, con la situación actual, llegaremos sin sufrir más de la cuenta”, señala el presidente de Aena.

En el periodo 2000-2016 las inversiones en el aeropuerto barcelonés han sido de 3.700 millones de euros, mientras que en Madrid, por las expropiaciones, fueron de 5.300 millones de euros. Del 2017 al 2026 está previsto que Aena invierta en Barcelona más de 1.800 millones de euros cuando en Madrid invertirá 1.570 millones de euros, un poco menos que en Barcelona.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies