PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus tendrá que reclutar a 50.000 personas en ocho años

25/06/2019
en Industria

París.- Airbus tendrá que fichar a más de 50.000 personas  en los próximos ocho años. De aquí a 2027 el consorcio aeroespacial y de defensa europeo deberá renovar casi el 40% de su fuerza laboral para reemplazar a la generación contratada a fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, según informa este martes el diario económico francés “Les Echos”.

Comprometida, como todas las industrias, en la transformación digital, la aeronáutica también debe desarrollar el know-how, volver a capacitar a aquellos cuyos oficios desaparecerán y atraer nuevas habilidades. Todo en un contexto general de  creciente competencia entre empresas en ciertos perfiles.

Lo que produce dolores de cabeza al director de Recursos Humanos de Airbus,  Thierry Baril : “Tenemos que afrontar un shock demográfico, el desafío de la digitalización y la llegada de nuevos competidores , dice. 

“No sólo debemos predecir la evolución de la fuerza laboral, sino también la evolución de las habilidades mediante la identificación de ocupaciones en declive y en transformación y las que surgirán. Durante los próximos dos años, una cuarta parte de nuestras contrataciones se centrará en las llamadas "nuevas" habilidades en el grupo".

Para prepararse para ésto, Airbus se ha embarcado en un ejercicio de previsión de la fuerza laboral global sin precedentes llamado "previsión de la fuerza laboral global". " Tuvimos una visión fiable de los cambios en dos o tres años, pero ahora el ejercicio consiste en tener una visión clara a los cinco o diez años, lo que no es obvio ", dice el director de RR HH de Airbus.  “Si bien es relativamente fácil identificar las profesiones del futuro, como la ciberseguridad,, el análisis de datos, la inteligencia artificial o la robótica, es más difícil identificar todos los trabajos en declive y aún más difíciles de identificar anticipar el momento adecuado para preparar las reconversiones".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies