PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La nave OSIRIS-REx se colocó a 680 metros sobre el asteroide Bennu

21/06/2019
en Espacio

Washington.- El pasado día 12, la nave espacial OSIRIS-REx, de la Nasa, realizó otra maniobra de navegación importante, rompiendo su propio récord de la órbita más cercana de una nave espacial a un cuerpo planetario.

La maniobra dio comienzo a la nueva fase de la misión, conocida como Orbital B, y colocó a la nave espacial en una órbita a 680 metros sobre la superficie del asteroide Bennu. El récord anterior, también establecido por la nave OSIRIS-REx, fue de aproximadamente 1,3 kilómetros sobre la superficie.

Al llegar a Bennu, el equipo observó partículas que se expulsaban al espacio desde la superficie del asteroide. Para comprender mejor por qué ocurre esto, las dos primeras semanas de Orbital B se dedicarán a observar estos eventos tomando imágenes frecuentes del horizonte del asteroide.

Durante las cinco semanas restantes, la nave hará un mapa del asteroide completo utilizando la mayoría de sus instrumentos científicos a bordo: el altímetro láser OSIRIS-REx (OLA) producirá un mapa de terreno completo; PolyCam formará un mosaico de imágenes globales de alta resolución; y el espectrómetro de emisión térmica de OSIRIS-REx (OTES) y el espectrómetro de imágenes de rayos X REgolith (REXIS) producirán mapas globales en las bandas de infrarrojo y rayos X. Todas estas medidas son esenciales para seleccionar el mejor sitio de recolección de muestras en la superficie de Bennu.

OSIRIS-REx permanecerá en Orbital B hasta la segunda semana de agosto, cuando pasará a Orbital C ligeramente superior para observaciones de partículas adicionales. Durante el Orbital C, la nave espacial estará aproximadamente a 1,3 kilómetros sobre la superficie del asteroide.

El equipo de OSIRIS-REx también utilizará los datos recopilados de la fase Orbital B para evaluar la seguridad y la capacidad de la muestra (la probabilidad de que se pueda recolectar una muestra) de cada sitio potencial para la recolección de muestras. El equipo elegirá cuatro posibles sitios para ser evaluados a fondo este otoño durante la fase de Reconocimiento de la misión.

Los datos de la fase de Reconocimiento se utilizarán para evaluar los sitios candidatos para una mayor selección descendente, así como para proporcionar las imágenes de primer plano requeridas para mapear las características y puntos de referencia necesarios para la navegación autónoma de la nave espacial a la superficie del asteroide.

Se deben considerar varios requisitos de seguridad antes de la recolección de la muestra. Por ejemplo, cualquier sitio candidato debe ser lo suficientemente limpio de rocas o rocas grandes para que la nave pueda navegar a la superficie sin encontrarse con un terreno peligroso. Además, para mantener a OSIRIS-REx en posición vertical durante la recolección de la muestra, el sitio elegido no puede estar demasiado inclinado en comparación con el brazo de muestreo. La inesperada superficie rocosa de Bennu lo ha hecho más desafiante de lo que se había previsto originalmente para identificar sitios que cumplan con estos dos requisitos de seguridad. En respuesta, el equipo está evaluando las capacidades de rendimiento tanto de la nave espacial como de la navegación, lo que probablemente permitirá una orientación más precisa para apuntar a lugares más concretos.

La nave espacial OSIRIS-REx está en un viaje de siete años para estudiar el asteroide Bennu y devolver una muestra de su superficie a la Tierra. Esta muestra de un asteroide primitivo ayudará a los científicos a comprender la formación del Sistema Solar hace más de 4.500 millones de años. La recolección de muestras está programada para el verano de 2020, y la nave espacial traerá la muestra a la Tierra en septiembre de 2023.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies