PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aciturri en la Asociación de Investigación para una Aviación Limpia

21/06/2019
en Industria

Le Bourget.-Veintitrés empresas líderes de la industria aeronáutica, organizaciones de investigación y asociaciones universitarias de toda Europa, entre ellas Aciturri, han firmado en Le Bourget una declaración como paso previo a la creación de una Asociación de investigación para una aviación limpia, dentro del programa marco de investigación e innovación: Horizonte Europa.

La futura asociación pretende abrir camino hacia una profunda descarbonización de la aviación para 2050, para lo que perseguirá el desarrollo de innovaciones y planes de trabajo concretos -basándose en los avances logrados en los dos programas Clean Sky precedentes (asociados respectivamente a los programas marco FP7 y Horizonte 2020)- que se implementarán en una nueva generación de aviones a partir de 2030.

Las empresas adheridas reconocen en la declaración firmada que los objetivos del Acuerdo de París con respecto al cambio climático requieren una respuesta firme y urgente del sector de la aviación en términos de reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento global, en particular las de CO2.

Para ello, se comprometen a:  

–  Desarrollar y fomentar una visión compartida que reconozca la magnitud y la urgencia del desafío de una descarbonización profunda de la aviación, así como de toda reducción significativa del tipo de emisiones para el año 2050, y que garantice la seguridad, el liderazgo europeo y la competitividad del sector de la aviación europea y el valor social sostenido que proporciona.

–  Trabajar, común y colectivamente, junto con la Comisión Europea, en la programación de esta asociación y completar una hoja de ruta técnica antes de final de 2019, aprovechando las tecnologías desarrolladas en el marco de las actividades anteriores de Clean Sky, Clean Sky 2 y otras iniciativas de investigación, y expandirse a nuevas fronteras tecnológicas donde sea necesario.

–  Apoyar una Asociación de Aviación Limpia con socios avanzados y comprometidos dentro y fuera de la comunidad actual de Clean Sky, en un esquema abierto y competitivo basado en la excelencia, que permita la expansión de los límites de la tecnología.

–  Asignar los esfuerzos necesarios, de manera equilibrada, para lograr los objetivos que se establecerán para la Asociación.

–  Apoyar la coordinación con los programas de innovación nacional y regional y otros instrumentos de la UE para lograr sinergias y la máxima eficiencia.

En paralelo, las organizaciones signatarias piden a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE que:

–  Garanticen una pronta finalización y adopción del marco regulatorio para la Asociación, que contemple principios operativos adecuados y eficientes.

–  Asignen y mantengan fondos ambiciosos para desarrollar, madurar y demostrar las tecnologías necesarias que enfrenten los desafíos establecidos, que incluyan una financiación adecuada y mecanismos suficientes para la investigación anteriormente citada.

La declaración conjunta ha sido entregada en un evento celebrado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio a Jean-Eric Paquet, director general de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.

Para Aciturri, la colaboración en proyectos a gran escala en el campo de la investigación, desarrollo e innovación es una de sus prioridades, en aras de contribuir al desarrollo de la industria aeronáutica global y a la disminución del impacto medioambiental de su actividad.

El compromiso con esta iniciativa consolida la presencia de la compañía en este tipo de programas de ámbito europeo, tras su participación en Clean Sky y Clean Sky 2, en el que asumió el rol de “Core Partner” a través del consorcio EWIRA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies