Le Bourget.- El fabricante aeronáutico Leonardo ha presentado su avión no tripulado más grande denominado Falco Xplorer, ideado para mercados civiles y militares, con una capacidad de carga útil de más de 350 kilogramos y una resistencia de más de 24 horas.
Además, cuenta con una capacidad de comunicaciones por satélite para operaciones fuera de línea de radio, todo dentro de un peso máximo de despegue de 1,3 toneladas (MTOW). Todo está diseñado internamente por Leonardo, desde la aeronave hasta el conjunto de sensores, el sistema de la misión y la estación de control en tierra, por lo que será Leonardo quien operará la aeronave y sus sensores y administrará la logística para proporcionar información procesable directamente al cliente.
“Leonardo invierte continuamente en nuevas capacidades para asegurarnos de posicionar los productos correctos en los mercados correctos”, dijo el CEO de Leonardo, Alessandro Profumo, quien presentó el Falco Xplorer en el Salón Aeronáutico de París.
“El Falco Xplorer está diseñado para ser extremadamente competitivo en su categoría, basándose en la experiencia que hemos adquirido al trabajar con clientes de la familia Falco durante varios años y en las fortalezas de nuestra empresa en el dominio no tripulado. Al comprender y poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes, esperamos aumentar nuestra participación en el mercado de sistemas no tripulados”.
El Falco Xplorer ha sido diseñado desde cero para acceder al mercado más amplio posible. Está en proceso de certificación para el vuelo en espacio aéreo no segregado, lo que significa que Leonardo podrá enviarlo a clientes civiles, como guardias costeros y personal de emergencia, así como al mercado militar. Debido a que el sistema Falco Xplorer está completamente diseñado y fabricado en Europa, no está sujeto a las restricciones del Reglamento Internacional de Tráfico de Armas (ITAR) y sus características técnicas lo ubican dentro de la categoría de clase II del Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR). Juntos, hacen que el Falco Xplorer sea fácilmente exportable en todo el mundo.
Se espera que inicie su primer vuelo en junio desde el aeropuerto de Trapani en Italia. Una serie de pruebas se llevarán a cabo durante todo el año, culminadas por una campaña de vuelo con el conjunto de sensores totalmente integrado de la plataforma a bordo. Los RPAS podrían entregarse a su cliente de lanzamiento en 2020. El avión no tripulado se certificará según la OTAN STANAG4671, lo que significa que se aprobará fácilmente para volar a los países de la OTAN.