PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing valora en 8,7 billones de dólares el mercado aeroespacial y de defensa en 10 años

18/06/2019
en Industria

Le Bourget.- Boeing valora el mercado aeroespacial y de defensa en la próxima década en 8,7 billones de dólares en la próxima década, frente a los 8,1 billones de dólares pronosticados en 2018, según su Perspectiva de Mercado (BMO) hecha pública este lunes en Le Bourget, con ocasión del Salón Aeronáutico de París.

Boeing también ha presentado este lunes su Panorama de Mercado Comercial (CMO 2019), un pronóstico a más largo plazo que profundiza en el mercado de aviones y servicios comerciales. El nuevo CMO muestra que los volúmenes de pasajeros en aumento y las jubilaciones de aviones aumentarán la necesidad de 44.040 aviones nuevos, valorados en 6.8 billones de dólares en las próximas dos décadas y un aumento del 3% respecto al año anterior.

La flota global de aviones comerciales también sostendrá la necesidad de servicios de aviación valorados en 9,1 billones de dólares, lo que dará lugar a una oportunidad total de mercado comercial de 16 billones de dólares hasta 2038.

Una industria de aviación comercial sólida, un gasto de defensa estable y la necesidad de dar servicio a todas las plataformas a lo largo de su ciclo de vida están impulsando un mercado aeroespacial y de defensa en crecimiento, señala la BMO.

El estudio de Boeing incluye una demanda prevista 3,1 billones de dólares para aviones comerciales hasta 2028, ya que los operadores reemplazan a los aviones más antiguos con modelos más capaces y eficientes en el consumo de combustible y expanden sus flotas para adaptarse al aumento constante de los viajes aéreos en mercados emergentes y establecidos.

La BMO también pronostica 2,5 billones de dólares en oportunidades de defensa y espacio durante la próxima década a medida que los gobiernos modernizan las plataformas y sistemas militares, buscan nuevas tecnologías y capacidades y aceleran la exploración desde el mar al espacio. La proyección de gastos, que abarcan aeronaves militares, sistemas autónomos, satélites, vehículos espaciales y otros productos, continúan siendo de naturaleza global y se espera que el 40% de los gastos se originen fuera de los Estados Unidos.

El soporte de las plataformas de defensa, espacial y comercial con soluciones de ciclo de vida alimentará un mercado de servicios valorado en 3,1 billones hasta 2028.

"El sector aeroespacial y la defensa siguen siendo una industria saludable y en crecimiento a largo plazo, impulsada por sólidos fundamentos en los sectores comercial, de defensa y de servicios, y una demanda que es geográficamente diversa y más equilibrada entre el reemplazo y el crecimiento que nunca", ha dicho el director financiero y vicepresidente ejecutivo de Rendimiento y Estrategia Empresarial de Boeing, Greg Smith.

"Una y otra vez, la aviación comercial ha demostrado ser extremadamente resistente. A pesar de una moderación reciente en el crecimiento del tráfico de pasajeros y de carga, todas las indicaciones apuntan a que nuestra industria está manteniendo una racha sin precedentes de expansión rentable. De hecho, vemos un mercado que es más amplio, más profundo y más equilibrado de lo que hemos visto en el pasado ", dijo el vicepresidente de Boeing Commercial Marketing, Randy Tinseth. "Los fundamentos de mercado saludables alimentarán una duplicación de la flota comercial en las próximas dos décadas y un ecosistema masivo de soluciones de ciclo de vida para mantenerla y respaldarla".

De las nuevas entregas de aviones, los pronosticadores dicen que el 44% se destinará a reemplazar los aviones antiguos, mientras que el resto se adaptará al crecimiento del tráfico. Juntos, los nuevos aviones apoyan una industria donde el tráfico de pasajeros crecerá un promedio de un 4,6% y el tráfico de carga crecerá un promedio de un 4,2 %. Tomando en cuenta los nuevos aviones y los aviones que permanecerían en servicio, se espera que la flota comercial global alcance los 50,660 aviones para 2038. Esta es la primera vez que la flota proyectada alcanza la marca de los 50.000 aviones.

El segmento más grande de aviones sigue siendo el de pasillo único, como el 737 MAX, ya que se proyecta que los operadores demandarán 32,420 aviones nuevos. Este mercado de 3,8 billones de dólares es impulsado en gran parte por la fortaleza continua de las aerolíneas de bajo coste, la demanda de reemplazo saludable y el crecimiento continuo en Asia Pacífico.

En el segmento de fuselaje ancho, Boeing pronostica una demanda de 8.340 nuevos aviones de pasajeros valorados en más de 2,6 billones de dólares en los próximos veinte años. La gran demanda está encabezada en parte por una importante ola de aviones más antiguos que deberán ser reemplazados a partir de algunos años. Para reforzar la demanda de aviones más grandes, se espera que los operadores necesiten 1.040 nuevos cargueros de gran producción durante el período de pronóstico.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joby-Edwards
Defensa

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023

Joby Aviation ha entregado su primer avión a la Base Edwards de la Fuerza Aérea de EEUU aproximadamente seis meses...

Dubái Tráfico Aéreo
Infraestructuras

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Indra, a través de su filial Indra Avitech, ha colocado a Dubái Air Navigation Services (Dans), un proveedor de servicios...

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023
BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joby-Edwards

Joby entrega el primer avión eVTOL a la Fuerza Aérea de EEUU

27/09/2023
Dubái Tráfico Aéreo

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Iberia lidera la competencia en el sector de handling en España, pero pierde El Prat y Mallorca

27/09/2023
BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies