PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ITP Aero completó las primeras pruebas aerodinámicas de la turbina de presión del UltraFan de Rolls-Royce

17/06/2019
en Industria

Madrid.- En el marco de Paris Air Show 2019, ITP Aero ha anunciado la consecución de un hito tecnológico clave en el desarrollo del futuro UltraFan de Rolls-Royce. Un diseño de motor aeronáutico que definirá una nueva era en los motores a reacción, ya que permitirá reducir de forma significativa el peso, el nivel de ruido y el consumo de combustible, y resultará un 25% más eficiente que la primera generación de motores Trent de Rolls-Royce. 

La turbina de presión intermedia (IPT) del UltraFan ha sido sometida por primera vez a una prueba aerodinámica en Vizcaya, para verificar las características funcionales y las metodologías de diseño definidas por ITP Aero. Los exitosos resultados obtenidos en las pruebas representan un avance tecnológico clave en la consecución de la IPT, diseñada para funcionar a velocidades muy altas que permiten optimizar la nueva arquitectura del motor.  

Este hito se enmarca dentro del programa de demostración de tecnología para el UltraFan que se inició en 2015, cuando ITP Aero fue seleccionado como socio principal. Un programa apoyado por una inversión de 43 millones de euros, de los cuales la iniciativa Clean Sky 2 de la UE financia 23,5 millones, e ITP Aero los 19,5 millones de euros restantes, la mayor inversión en tecnología jamás realizada por ITP Aero.

Carlos Alzola, director general de ITP Aero, comenta que: "Nuestro know-how y fuerte compromiso con la investigación y el desarrollo nos aportan una tecnología propia líder mundial. La turbina de presión intermedia del UltraFan cuenta con más de cuatro años de investigación y desarrollo y los exitosos resultados obtenidos demuestran la capacidad de ITP Aero para formar parte de la próxima generación de motores Rolls-Royce".

A diferencia de la primera generación de motores Trent de Rolls-Royce, en los que ITP Aero participa como socio a riesgo y beneficio (RRSP), el UltraFan no cuenta con una Turbina de Baja Presión (LPT) y ésta es sustituida por una IPT que propulsa tanto el fan como el compresor de presión intermedia. El principal reto tecnológico de la IPT es que esta turbina tiene que proporcionar una gran potencia a velocidades y temperaturas significativamente más altas. Para ello, ITP Aero se ha servido de su experiencia en el desarrollo de Turbinas de Baja Presión de alto rendimiento para los motores Trent anteriores.

El UltraFan representa la nueva generación de motores Rolls-Royce, diseñados para propulsar aviones tanto de pasillo único o doble. Basado en una nueva arquitectura de motor, está diseñado para una máxima eficiencia en el consumo de combustible y bajas emisiones. El UltraFan entrará en servicio a finales de la década del 2020. 

Las pruebas han sido realizadas por el CTA (Centro de Tecnologías Aeronáuticas), en su túnel de viento de alta velocidad ubicado en Vizcaya (España) como parte del Proyecto BIRAN (Grant Agreement ID: 785418), perteneciente a la iniciativa  de la UE Clean Sky 2.

El proyecto BIRAN pretende alcanzar los objetivos medioambientales y de competitividad del sector aeronáutico europeo, a través de la realización de pruebas experimentales para el desarrollo de tecnologías aerodinámicas y acústicas para la IPT del UltraFan. Gracias al Proyecto BIRAN, ITP Aero desarrolla tecnología aerodinámica y acústica para la IPT completa del UltraFan, mientras que el CTA realiza el diseño de detalle, incluyendo planos, fabricación de hardware, montaje e instrumentación del equipo, pruebas del equipo y suministro de todos los datos de la prueba.

El desarrollo de tecnologías de la IPT del UltraFan ayudará a conseguir los objetivos globales de Clean Sky 2, que apuntan al logro de los ambiciosos objetivos de ACARE Flight-Path 2050 de reducir las emisiones de CO2, NOx y Ruido.

El proyecto BIRAN fue elegido por Clean Sky 2 en la Convocatoria JTI-CS2-2017-CFP06-ENG-03-15, en la que ITP Aero es topic manager.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies