PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing se confiesa en París

17/06/2019
en Industria

París.- Boeing cometió un error en la gestión del sistema de alerta en la cabina de sus aviones 737 MAX antes de los trágicos accidentes de Indonesia y Etiopía, que provocaron la muerte de 346 personas, según ha confesado este domingo ante los periodistas en París el CEO de la compañía, Dennis Muilenburg, quien reconoció que llevará tiempo recobrar la confianza de los clientes.

Los ejecutivos de Boeing se han turnado para pedir perdón por la pérdida de vidas en los dos accidentes del 737 MAX y han hecho propósito de enmienda comprometiéndose a aplicar las lecciones de la crisis a los aviones futuros, en una confesión general realizada en la apertura de Paris Airshow.

"Este es el momento más difícil", dijo el responsable de aviones comerciales de Boeing, Kevin McAllister, en conferencia de prensa. “Pero sin duda este es un momento crucial para todos nosotros. Es un momento para extraer lecciones para el futuro. Es tiempo de ser introspectivo. Y es un momento para que nos aseguremos de que accidentes como éstos nunca vuelvan a suceder", añadió.

Muilenburg, que asiste a la inauguración del Paris International Air Show, en Le Bourget,    reconoció que “Boeing no se comunicó claramente tanto con los reguladores como con sus  clientes” y que resultaba “un error inaceptable” no haber notificado que la luz de advertencia en la cabina del 737 MAX no funcionaba. Pero defendió el enfoque amplio de ingeniería y diseño para el software de control sobre los accidentes que llevaron a la inmovilización mundial del avión.

El presidente ejecutivo de Boeing espera que el MAX vuelva al servicio este año y agradece que el 90% de los clientes hayan participado en sesiones de simulador con su software MCAS actualizado, ya que la compañía está preparando un vuelo de certificación con los reguladores próximamente.

Según Muilenburg, Boeing siguió los procedimientos de ingeniería de siempre al diseñar el 737 MAX y al preguntarle cómo esos procedimientos no lograron detectar los fallos claros en el software de control MCAS y la arquitectura del sensor, el máximo responsable de Boeing dijo: "claramente, pudimos hacerlo mejor  y eso lo entendemos y lo haremos mejor”.

El constructor aeronáutico norteamericano espera anunciar en le Bourget algunos pedidos para sus aviones de fuselaje ancho, pero que su objetivo principal en la edición actual de la feria es  la seguridad.

Muilenburg anunció que el lanzamiento del nuevo avión NMA se había aplazado dando prioridad a la vuelta al servicio del MAX .

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies