PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio espacial Spitzer se apagará en enero de 2020

17/06/2019
en Espacio

SpitzerPasadena.- La Nasa ha anunciado que tras casi 16 años de exploración, el telescopio espacial Spitzer se apagará permanente el 30 de enero de 2020. Para entonces, la nave espacial habrá superado en 11 años la duración para la que estaba originalmente pensada.

Administrado y operado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena (California, EEUU), Spitzer es un observatorio pequeño pero transformador. Captura la luz infrarroja que a menudo es emitida por objetos "cálidos" que no son lo suficientemente calientes como para irradiar luz visible.

Spitzer ha descubierto objetos ocultos en casi todos los rincones del universo, desde un nuevo anillo alrededor de Saturno hasta las observaciones de algunas de las galaxias más lejanas que se conocen. Ha espiado estrellas en cada etapa de la vida, ha mapeado la galaxia, ha capturado magníficas imágenes de nebulosas y ha explorado planetas recientemente descubiertos orbitando estrellas distantes.

Actualmente, Spitzer se encuentra a 254 millones de kilómetros detrás de la Tierra, más de 600 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Ese recorrido, junto con la curva de la órbita de Spitzer, significa que cuando la nave espacial apunta su antena fija a la Tierra para descargar datos o recibir comandos, sus paneles solares se alejan del Sol. Durante esos períodos, la nave debe confiar en una combinación de energía solar y energía de la batería para operar.

El ángulo al que apuntan los paneles lejos del Sol ha aumentado cada año que la misión ha estado operando. En estos días, para comunicarse con la Tierra, Spitzer tiene que colocar sus paneles a un ángulo de 53 grados con respecto al Sol (90 grados estaría completamente hacia afuera), a pesar de que los planificadores de la misión nunca intentaron que se inclinara más de 30 grados desde el sol. Spitzer puede comunicarse con la Tierra durante aproximadamente 2,5 horas antes de que tenga que girar sus paneles solares hacia el Sol para recargar sus baterías. Esa ventana de comunicaciones se reduciría año tras año si Spitzer continuara operando, lo que significa que hay un límite en cuanto a cuánto tiempo sería posible operar la nave de manera eficiente.

Enseñar a la nave a aceptar nuevas condiciones, como el aumento del ángulo de los paneles solares durante las comunicaciones con la Tierra, no es tan simple como encender un interruptor. Existen múltiples formas en que estos cambios podrían desencadenar mecanismos de seguridad en el software de vuelo de la nave espacial. Por ejemplo, si los paneles se inclinaron a más de 30 grados del Sol durante los primeros años de la misión, el software habría puesto a la nave espacial en “modo seguro” hasta que el equipo de la misión pudiera descubrir qué estaba mal. El ángulo cambiante de Spitzer al Sol también podría desencadenar mecanismos de seguridad destinados a evitar el sobrecalentamiento de las piezas de la nave.

Entrar en el “modo seguro” puede ser particularmente peligroso para la nave, tanto por su creciente distancia de la Tierra (lo que dificulta la comunicación) como porque los sistemas a bordo no pueden reiniciarse una vez que se apagan.

Para enfrentar estos desafíos, los ingenieros y científicos del proyecto en el laboratorio de California y Caltech han trabajado con el equipo de ingeniería del observatorio en las instalaciones de Lithleton, Colorado, de Lockheed Martin Space para encontrar un camino a seguir ya que  Lockheed Martin construyó la nave espacial Spitzer para la Nasa.

Sin embargo, a medida que Spitzer envejece y se aleja de la Tierra, el desafío de mantener la nave operativa y el riesgo de que sufra una anomalía importante solo aumentan.

Lisa Storrie-Lombardi, gerente de proyectos de Spitzer, asegura que “nadie involucrado en la planificación de la misión pensó que estaríamos operativos en 2019. Tenemos una nave espacial increíblemente robusta y un equipo increíble. Y hemos tenido suerte. Tienes que tener algo de suerte, porque no puedes anticipar todo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies