PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto AlbatrossOne, de Airbus, revoluciona el diseño del ala de un avión

13/06/2019
en Industria

Filton.– Los ingenieros de Airbus han desarrollado un avión a escala con el primer ala de aleteo en vuelo que podría revolucionar el diseño del ala de un avión. Han recurrido a la naturaleza para desarrollar su concepto de "bisagra semi-aeroelástica" para reducir la resistencia aerodinámica y el peso total del ala, al tiempo que combate los efectos de la turbulencia y las ráfagas de viento.

Conocida como AlbatrossOne, la aeronave con control remoto ya realizó sus primeros vuelos para probar el concepto y el equipo ahora realizará pruebas adicionales antes de que el demostrador, basado en el avión A321 del fabricante europeo, se amplíe aún más.

“Si bien las puntas de las alas con bisagras no son nuevas, los aviones militares las emplean para permitir una mayor capacidad de almacenamiento en los portaaviones, el demostrador de Airbus es la primera aeronave en probar en vuelo, las puntas de las alas de forma libre para aliviar los efectos de las ráfagas de viento y turbulencia ", explicó el ingeniero de Airbus Tom Wilson, con sede en Filton, norte de Bristol, Reino Unido.

“Nos inspiramos en la naturaleza: el ave marina del albatros traba sus alas en el hombro para elevarse a larga distancia, pero las desbloquea cuando se producen ráfagas de viento o se requiere maniobra. El modelo AlbatrossOne explorará los beneficios de las puntas de ala que se pueden desbloquear y batir libremente, que representan hasta un tercio de la longitud del ala, para reaccionar de manera autónoma durante la turbulencia en vuelo y disminuir la carga en la base del ala. , reduciendo así la necesidad de cajas de ala fuertemente reforzadas".

Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Airbus, dijo que el proyecto mostraba "cómo la naturaleza puede inspirarnos". Y añadió: "Cuando hay una ráfaga de viento o turbulencia, el ala de un avión convencional transmite grandes cargas al fuselaje, por lo que la base del ala debe estar fuertemente reforzada, lo que agrega peso al avión.Permitir que las puntas de las alas reaccionen y flexionarse ante las ráfagas reduce las cargas y nos permite hacer alas más ligeras y más largas: cuanto más larga es la ala, menor es la resistencia que genera hasta un óptimo, por lo que potencialmente hay una mayor eficiencia de combustible para explotar”.

Los primeros vuelos de prueba del demostrador AlbatrossOne, desarrollado por los ingenieros de Airbus en Filton, concluyeron en febrero después de un programa de desarrollo de 20 meses. Hablando en Toulouse, Dumont dijo que Albatross One fue el "primer avión de Filton desde Concorde"..

Se ha construido a partir de polímeros reforzados con fibra de carbono y fibra de vidrio, así como con componentes de la fabricación de capas aditivas.

La prueba inicial de AlbatrossOne ha examinado la estabilidad del demostrador con las puntas de las alas bloqueadas y completamente desbloqueadas, dice el ingeniero de Filton James Kirk. "El siguiente paso es realizar pruebas adicionales para combinar los dos modos, permitiendo que las puntas de las alas se desbloqueen durante el vuelo y examinen la transición", agregó.

El equipo presentó su investigación en el Foro Internacional sobre Aeroelasticidad y conferencia dinámica estructural en los Estados Unidos esta semana.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS
Defensa

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió...

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
SpaceX lanza Starlink

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies