PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

India lanzará su segunda misión a la Luna en julio

13/06/2019
en Espacio

ISROBengaluru.- La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha anunciado el próximo lanzamiento de la misión Chandrayaan-2 de la India a la Luna, fijada para el próximo 15 de julio.

Kailasavadivoo Sivan, presidente de la ISRO, asegura que “el aterrizaje suave en la superficie de la Luna de Chandrayaan-2 está previsto para el 6 de septiembre de 2019, a bordo del GSLV MkIII-M1”. “Tardará 15 minutos en aterrizar y será el momento más aterrador porque este es un vuelo que Isro nunca ha emprendido”, explica Sivan.

El anuncio de ISRO se produce casi 11 años después de que el ex primer ministro Manmohan Singh aprobara la primera misión lunar el 18 de septiembre de 2008. Si el alunizaje tiene éxito, India se sumará a las otras tres naciones que han logrado esta hazaña hasta el momento: EEUU, antigua Unión Soviética y China.

La nave, con un peso estimado de 3,8 toneladas, tendrá tres módulos, Orbiter, Lander (Vikram) y Rover (Pragyan). Estos están diseñados para llevar a cabo varios experimentos, incluyendo el mapeo de la superficie, los minerales, la composición química, la detección de moléculas de agua dispersas sobre la superficie lunar y las formaciones rocosas.

Chandrayaan-2 transportará un total de 13 cargas útiles, incluidas ocho en el Orbiter, tres en el Lander, dos en el Rover, así como un experimento pasivo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EEUU. El ciclo de vida completo de Lander y Rover será un día lunar, que equivale a 14 días terrestres, mientras que el Orbiter continuará durante un año.

Isro usará la misma estrategia que Chandrayaan-1 para esta misión. Lanzada el 22 de octubre de 2008, Chandrayaan-1 orbitó la Luna más de 3.400 veces y jugó un papel crucial en el descubrimiento de moléculas de agua en la superficie lunar, hasta que la nave completó su ciclo de vida y la comunicación se perdió el 29 de agosto de 2009.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies