PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa patenta al año 1.700 inventos

07/06/2019
en Espacio

Washington.- La Nasa patenta anualmente un promedio de 1.700 inventos y continúa transfiriendo tecnología para beneficio público. “Cuanto más se encargue a la Nasa resolver desafíos difíciles, mayor será la probabilidad de que tengamos que inventar nuevas soluciones”, ha dicho el ejecutivo del Programa de Transferencia de Tecnología, Daniel Lockney.

"Ir a la Luna y permanecer en ella requerirá nuevas tecnologías, y estas innovaciones podrían muy bien mejorar todo, desde las tareas domésticas hasta los procedimientos médicos", añadió..

Las misiones desafiantes requieren una fuerza laboral robusta y talentosa. El programa Apolo inspiró a toda una generación a seguir carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Entre mediados de los años sesenta y setenta del pasado siglo, se triplicaron los títulos de doctorado relacionados con STEM.

La Nasa también invirtió recursos en la educación estadounidense durante la era del Apolo, construyendo instalaciones y contribuyendo al desarrollo de profesores y laboratorios en universidades y colegios de todo el país.

La agencia norteamericana aún colabora con la universidad, la industria, las pequeñas empresas y los socios internacionales para resolver desafíos complejos. La experiencia y los intereses de un grupo diverso de socios son esenciales para construir una arquitectura abierta, ágil y sostenible para la Luna, y eventualmente Marte.

Las misiones Apolo atrajeron la atención del mundo. La humanidad vio a los astronautas estadounidenses acercarse y finalmente aterrizar en la Luna. Los beneficios de Apolo no se detuvieron cuando la emoción se asentó. Muchos aún se pueden sentir hoy y hay más por venir cuando la Nasa vuelva a llevar al hombre a la Luna, esta vez, para quedarse.

“Encargada de llevar tripulaciones a la Luna dentro de cinco años, los planes de exploración lunar de la Nasa se basan en un enfoque de dos fases: la primera se centra en la velocidad, aterrizando en la Luna para 2024, mientras que la segunda establecerá una presencia humana permanente en y alrededor del Luna para 2028. Luego usaremos lo que aprendamos sobre la Luna para prepararnos a enviar astronautas a Marte”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies