PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Segunda edición de la aceleradora de start-ups Hangar 51 de IAG

07/06/2019
en Compañías

Hangar 51Madrid.- International Airlines Group (IAG) presenta la segunda edición de su aceleradora de start-ups Hangar 51 en España, tras el gran éxito del programa anterior realizado en 2017. 

De este modo, las start-ups de todo el mundo están invitadas a unirse a la aceleradora líder de la industria aérea que tendrá lugar en Madrid y Barcelona. Hangar 51 va más allá de las aceleradoras tradicionales, ya que las start-ups elegidas se integrarán al corazón del negocio trabajando estrechamente con un equipo internacional de mentores y expertos de todo el grupo. Hangar 51 ha recibido más de 1.200 solicitudes de todo el mundo desde su lanzamiento en 2016.

El programa global de innovación, en colaboración con Iberia, Vueling e IAG Cargo, tiene una duración de 10 semanas y apoya a las start-ups con una amplia gama de tecnologías, lo que les permite desarrollar y probar sus productos a nivel global. Al final de este periodo, las compañías mostrarán sus logros en el evento final, llamado Demo Day, ante una audiencia compuesta por el equipo directivo del grupo e inversores. Esto les dará la oportunidad de recibir financiación del fondo multimillonario de inversión digital de IAG para ampliar sus negocios. En los últimos tres años, el grupo ha invertido en cinco compañías.

La aceleradora está aceptando aplicaciones en siete categorías:

– Operaciones en aeropuertos y logística: tecnologías inteligentes y procesos robotizados para optimizar el rendimiento, seguridad, eficiencia y la experiencia del cliente. 

– Futura interacción con clientes: dispositivos portátiles, tecnologías de autoservicio e inteligencia artificial (AI) para automatizar los viajes de los pasajeros desde el momento de la reserva hasta el embarque.

– Manejo de incidencias: soluciones innovadoras y herramientas de gestión de viajes para ayudar a los pasajeros durante las incidencias que pueden afectar las operaciones de las aerolíneas, tales como las huelgas de control del tráfico aéreo (ATC) y clima adverso.

– Futuro de la logística en el área de carga: análisis, seguimiento de la carga y herramientas de monitorización para optimizar las operaciones de carga.

– Sostenibilidad: compensación de emisiones de carbono, captura de carbono y gestión innovadora de residuos.

– Nuevos productos y servicios: soluciones tecnológicas y plataformas que ofrecen soluciones innovadoras relativas a viajes, programas de fidelización y opciones de pago para los clientes.

– Wildcard: cualquier idea disruptiva que tenga el potencial de transformar la industria de los viajes.

En este sentido, Dupsy Abiola, directora de Innovación Global de IAG, señaló que “Hangar 51 apoya a la próxima generación de emprendedores, innovadores y gestores de cambios de una manera que realmente importa. Podemos impulsar con fuerza a aquellas empresas que están a la vanguardia y que necesitan desarrollar su negocio a gran escala. Como uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo, las start-ups disruptivas pueden beneficiarse de nuestro tamaño, exposición global y trayectoria para impulsar la rápida innovación de sus productos. La industria aérea no tiene fronteras y es un terreno fértil para que los emprendedores transformen el futuro de los viajes. Las anteriores ediciones de nuestro programa han recibido solicitudes de hubs tecnológicos más tradicionales, pero también estamos interesados en mercados emergentes como América Latina, África y China. Hangar 51 continúa fortaleciéndose y nuestros clientes ya han visto los beneficios de las nuevas tecnologías aplicadas en todo el grupo”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies