• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa lanzó el telescopio espacial WISE

16/12/2009
en Espacio

Los ángeles.- La Nasa lanzó con éxito el pasado lunes desde la Base de las Fuerzas Aéreas de Vandenberg, en California, el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio, más conocido como WISE, a bordo del cohete Delta II que se encargó de poner en órbita al telescopio.

 

El cohete colocó a WISE en una órbita polar a unos 524 kilómetros sobre la Tierra. El telescopio WISE explorará todo el cielo a longitudes de onda infrarroja, creando de este modo el catálogo más completo que exista de objetos oscuros del cosmos: grandes nubes de polvo, estrellas enanas de color marrón, asteroides, incluso grandes asteroides cercanos que podrían constituir una amenaza para la Tierra.

Las exploraciones de asteroides cercanos, basadas en telescopios que detectan la luz visible, podrían tender a describir asteroides con superficies más reflectoras. «Si hay cerca una importante población de asteroides muy oscuros, las exploraciones previas no la han detectado», dijo Edward Wright, investigador principal del WISE, quien trabaja como físico en la Universidad de California, en Los ángeles.

 

El mapa infrarrojo de todo el cielo, producido por el telescopio WISE, revelará incluso estos asteroides más oscuros, detallará la ubicación y el tamaño de aproximadamente 200.000 asteroides, y proporcionará a los científicos una idea más clara de cuántos asteroides grandes y potencialmente peligrosos hay cerca de la Tierra. WISE también ayudará a responder a algunas preguntas sobre la formación de estrellas y sobre la evolución y estructura de las galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea. Y es probable que los descubrimientos no se detengan allí.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ERA de AURA AERO
Industria

El avión regional híbrido ERA de AURA AERO supera los 650 pedidos anticipados

16/06/2025

Ante la inauguración de la 55 edición del Salón Aeronáutico de París, AURA AERO anunció que ha conseguido más de...

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget
Industria

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

16/06/2025

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en la Paris Air Show-Le Bourget, la mayor feria europea del...

Boeing 787-8 Dreamliner de Air India

Air India inspecciona los 33 aviones Boeing 787 de su flota tras el reciente accidente

16/06/2025
Le Bourget 2023

Le Bourget abre sus puertas

16/06/2025
Boeing

Boeing pronostica una demanda de 43.600 aviones nuevos para los próximos 20 años

16/06/2025
El Rey prueba el Pilatus PC-21, el nuevo avión de entrenamiento, relevo del veterano C-101

El Rey prueba el Pilatus PC-21, el nuevo avión de entrenamiento, relevo del veterano C-101

16/06/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ERA de AURA AERO

El avión regional híbrido ERA de AURA AERO supera los 650 pedidos anticipados

16/06/2025
Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

16/06/2025
Boeing 787-8 Dreamliner de Air India

Air India inspecciona los 33 aviones Boeing 787 de su flota tras el reciente accidente

16/06/2025
Le Bourget 2023

Le Bourget abre sus puertas

16/06/2025
Boeing

Boeing pronostica una demanda de 43.600 aviones nuevos para los próximos 20 años

16/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies