PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Shenzen, el “Silicon Valley” chino de Airbus

05/06/2019
en Industria

Shenzen.– Para Airbus, la ciudad china de Shenzhen es el lugar perfecto para su último centro de innovación (ACIC), después de A3 en Silicon Valley. La diversidad de talentos de la ciudad, su proximidad a los gigantes tecnológicos y su vibrante espíritu empresarial lo convierten en un ecosistema muy atractivo para impulsar la innovación.

Además, China se convertirá en el mercado de aviación más grande del mundo. Y las entregas comerciales a China ya representan casi una cuarta parte de la producción mundial de Airbus.

"Lo que encontramos en Shenzhen es un ecosistema amigable con la innovación sin precedentes", dice Gang Luo, director ejecutivo del Centro de Innovación de Airbus China. "¡Es emocionante innovar en una ciudad que tiene el espíritu empresarial en su sangre!"

A medida que aumenten las operaciones en ACIC, los equipos buscarán avanzar en una serie de proyectos en cinco áreas clave: Laboratorio de Hardware, Experiencia en Cabinas, Conectividad, Innovación en la Fabricación y Movilidad Aérea Urbana (UAM). Si bien la innovación está destinada a la interrupción, una cosa es segura, ACIC puede contar con el ecosistema de innovación de Shenzhen para que esto ocurra.

Hace apenas unas décadas, Shenzhen era una colección de tranquilos pueblos de pescadores y agricultores. Hoy en día, la ciudad se encuentra entre los principales puntos de acceso a la innovación del mundo, es decir, la ubicación perfecta para el Centro de Innovación Airbus China.

La historia del ascenso de Shenzhen a la potencia de innovación comenzó en 1978, año en que el gobierno chino anunció una serie de políticas económicas flexibles. Zonas económicas especiales, la primera de las cuales fue Shenzhen, fueron designadas para atraer inversión extranjera. Estas zonas se beneficiaron de reformas favorables a los negocios, lo que las convirtió en lugares muy atractivos para el desarrollo económico.

A lo largo de los años 80 y 90, el crecimiento económico en Shenzhen se disparó. La mayor parte de la actividad económica se basó en el procesamiento de comercio de Hong Kong. Pero debido a la limitación de los recursos terrestres y al aumento de los costes laborales, la ciudad comenzó gradualmente a especializarse en industrias de alto valor añadido, como la tecnología de la información, la biotecnología, los nuevos materiales y la fabricación de equipos de alta gama. Y comenzó un nuevo capítulo en la historia de Shenzhen.

Shenzhen ha recorrido un largo camino desde sus raíces agrícolas y pesqueras. De hecho, se estima que el 90% de toda la electrónica en todo el mundo se origina de una u otra forma en Shenzhen. La ciudad también es un imán para las nuevas empresas de tecnología y la sede de famosas compañías de alta tecnología, como el gigante chino de telecomunicaciones Huawei Technologies Co. Ltd., el grupo multinacional de productos y servicios de Internet Tencent Holdings, y DJI, uno de los fabricantes de drones más grandes del mundo,

"Hace solo unos años, iría a Silicon Valley si quisiera la última tecnología", dice Etienne Ravaud, director de Operaciones del Centro de Innovación de Airbus China. "Hoy en día, ese lugar es cada vez más Shenzhen".

Para aumentar su atractivo, la ciudad lanzó un programa en 2011 para atraer profesionales cualificados de alto nivel de China y el extranjero. Ademá, la ciudad también está invirtiendo fuertemente en la innovación original mediante la promoción de inversiones, que financian capital para empresas de nueva creación con el objetivo de lograr avances científicos y tecnológicos. Además, la ciudad de Shenzhen está invirtiendo decenas de miles de millones de dólares en investigación y desarrollo, lo que la coloca a la par con Corea del Sur e Israel.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies