PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa anuncia en el Nasdaq los planes comerciales de la ISS

04/06/2019
en Espacio

Nueva York.– La Nasa anunciará el próximo viernes en la sede del mercado de valores Nasdaq en Nueva York los planes de la agencia para expandir las actividades comerciales de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Intervendrán en esa sesión informativa:

–  Jeff DeWit, director financiero de la Nasa;

–  Bill Gerstenmaier, administrador asociado, Dirección de la Misión de Operaciones y Exploración Humana de la Nasa;

–  Robyn Gatens, director adjunto de la ISS.

Los participantes discutirán un plan de cinco puntos a corto plazo de la Nasa para permitir las actividades comerciales y de marketing a bordo de la ISS, con el objetivo a largo plazo de lograr una economía robusta en órbita terrestre baja a partir de la cual la Nasa pueda comprar servicios como uno de muchos clientes.

La comercialización de la órbita baja de la Tierra permitirá a la Nasa concentrar los recursos en el alunizaje de la primera mujer y el próximo hombre para el año 2024, como la primera fase en la creación de una presencia lunar sostenible para prepararse para futuras misiones a Marte.

El plan de la Nasa aborda tanto el lado de la oferta como el de la demanda para una nueva economía, permitiendo el uso de recursos gubernamentales para actividades comerciales, creando la oportunidad para misiones privadas de astronautas a la ISS, permitiendo destinos comerciales en órbita terrestre baja, identificando y persiguiendo actividades que fomentan mercados nuevos y emergentes, y cuantificación de la demanda a largo plazo de la Nasa para actividades en órbita terrestre baja.

El plan se basa en recomendaciones realizadas por 12 compañías en estudios de mercado recientes para evaluar el crecimiento potencial de una economía de órbita terrestre baja y la mejor manera de estimular la demanda privada de vuelos espaciales humanos comerciales y otras actividades comerciales y de mercadeo en órbita terrestre baja.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies