PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Criptosasun desarrolla soluciones y servicios en entornos cuánticos

04/06/2019
en Industria

Madrid.- La pasada semana, en el marco de la FEINDEF, presentó sus desarrollos la empresa Criptosasun, filial española de la suiza RQuantech, que desarrolla soluciones y servicios en entornos cuánticos. Criptosasun ha asumido de forma específica y exclusiva el programa criptográfico de RQuantech.

Para ello, a partir de loa algoritmos desarrollados por RQuantech y en esa misma línea, ha formulado un algoritmo innovador específico, bajo la coordinación del, en su día, profesor de Termodinámica y Física Atómica y Nuclear de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, Fernando de la Malla. 

Este programa tiene como objetivo materializar diferentes aplicaciones prácticas y presentar soluciones para los retos y problemas con los que se enfrenta la criptografía actual. Se lleva a cabo mediante el desarrollo e implementación de un modelo de proceso cuántico basado en Redes Neuronales Dinámicas (DNN – Dynamic Neural Networks), con el soporte de patentes propias y amplia experiencia en el campo de la criptografía.

En la actualidad se buscan soluciones cuánticas para superar las limitaciones de cálculo de los sistemas convencionales y se están realizando cuantiosas inversiones en diferentes campos de investigación con este propósito.

Los sistemas criptográficos actuales se basan en la creación de claves públicas y privadas y se apoyan en dos problemas matemáticamente “difíciles”, la factorización de un número compuesto en sus primos factores y el logaritmo discreto (inverso de la exponenciación modular) sobre la estructura algebraica de curvas elípticas sobre grupos finitos.

El algoritmo Cuántico de Shor puede utilizarse para descifrar la criptografía de ambos problemas por medio de logaritmos discretos computacionales en un ordenador cuántico. Los últimos referentes estiman que para la desencriptación de una curva de módulos de 256-bits (nivel de seguridad de 128-bits) son necesarios 2330 qubits y 4097 qubits para resolver el desafío de RSA sobre su clave de 2048 bits. Las estimaciones más optimistas de la comunidad investigadora cuántica establecen un plazo mínimo de 8 años para conseguir un ordenador cuántico capaz de implementar el algoritmo de Shor en estos niveles.

Frente a estas estimaciones, Criptosasun afirma que, en base a sus desarrollos experimentales, su algoritmo específico estará capacitado para utilizar el número de qubits  señalado para descifrar las claves privadas tanto del RSA en un plazo de algunas semanas, una vez que se haya podido armonizar el hardware específico necesario para este propósito, constituido simplemente por matrices FPGA y servidores de alta capacidad.

El objetivo inmediato es conseguir disponer de una plataforma soporte de 4.100 qubits capaz de romper la clave de 2.048 bits del desafío RSA y descifrar claves privadas encriptadas basadas en algoritmos de curvas elípticas. El equipo de Criptosasun se encuentra en disposición para hacer pruebas piloto en condiciones reales para demostrar la viabilidad de esta metodología.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies