PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los trabajos en el cohete SLS y en el Programa Artemisa avanzan en Alabama

03/06/2019
en Espacio

Huntsville.- “El trabajo en la ‘Ciudad de los cohetes’ en Huntsville y en todo el estado de Alabama está avanzando en el cohete más grande que jamás hayamos construido, el Space Launch System (SLS) y en nuestro Programa Artemisa para llevar astronautas a la Luna en 2024”, señala la Nasa.

En una reciente visita a la Cámara de Comercio de Huntsville, el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, demostró las profundas contribuciones técnicas y económicas de Alabama al programa espacial de los EEUU. Una enmienda de 1,6 millones de dólares por encima de la solicitud del presidente norteamericano de 21.000 millones de dólares para el presupuesto del año fiscal 2020 de la Nasa acelerará el progreso de la agencia hacia la Luna y consolidará la importancia del estado para sus esfuerzos de exploración espacial.

La pieza más grande de hardware de prueba estructural para el nuevo cohete espacial norteamericano, el SLS, se cargó en el Banco de Pruebas 4693 en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa en Huntsville, Alabama, el pasado 14 de enero. El tanque de hidrógeno líquido es parte del cohete. La etapa central tiene más de 61 metros de altura con un diámetro de 8,5 metros y almacena hidrógeno líquido criogénico y oxígeno líquido que alimentarán los motores RS-25 del vehículo.

El artículo de prueba del tanque de hidrógeno líquido es estructuralmente idéntico a la versión de vuelo del tanque que comprenderá dos tercios de la etapa central y contendrá en más de dos millones de litros de hidrógeno líquido superenfriado a menos de 423 grados Fahrenheit. Docenas de cilindros hidráulicos en el banco de pruebas de 65 metros de altura empujarán y tirarán del tanque, sometiéndolo a las mismas tensiones y cargas que soportará durante el despegue y el vuelo.

El Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville genera un impacto económico significativo al respaldar miles de empleos e invertir millones de dólares en investigación y desarrollo. Ayuda a impulsar una economía basada en la innovación en Alabama y en todo Estados Unidos. El centro genera contratos en casi todas las categorías de fabricación o producción de servicios. Y la Nasa llega a los 67 condados de Alabama a través de la educación, los negocios, las asociaciones y otras formas innovadoras de involucrar al estado con nuestros ambiciosos objetivos nacionales.

La Nasa y sus socios de la industria continúan su progreso constante hacia el lanzamiento del cohete más nuevo de la nación, el SLS. Los ingenieros y técnicos del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa están integrando componentes con el adaptador de plataforma de lanzamiento del vehículo SLS, que conecta la etapa central del cohete más poderoso del mundo con su etapa de propulsión criogénica (ICPS) interina que proporciona la potencia manda a Orion a la Luna

Gran parte del trabajo de Marshall está vinculado al cohete SLS que impulsará la exploración humana de la Luna y una nueva generación de misiones. SLS es el cohete de Estados Unidos, con hombres y mujeres de casi todos los estados que trabajan arduamente todos los días para hacer que América avance hacia la Luna. Y también es una parte crítica del legado de Alabama de diseño de misión crítica, desarrollo e integración de los sistemas para la exploración espacial y las misiones científicas.

“Nuestros planes de llevar a los humanos al Polo Sur lunar para el año 2024 se basan en la experiencia de Marshall. Los científicos de cohetes en Marshall diseñaron, construyeron, probaron y ayudaron a lanzar el cohete gigante Saturn V que llevó a los astronautas de Apolo a la Luna. También desarrollaron nuevos motores de cohetes y tanques para los transbordadores espaciales, construyeron secciones de la Estación Espacial Internacional (ISS) y ahora administran todo el trabajo científico de los astronautas a bordo de la estación desde un Centro de Integración y Operaciones de Carga Útil 24/7.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

UMILESUniversity en AULA2023
Formación

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023

UMILES University, escuela de formación de pilotos de drones, dará a conocer su oferta formativa en el Salón Internacional del...

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies