PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA reduce un 21 % su previsión de beneficios para 2019

03/06/2019
en Compañías

Seúl. – La IATA ha reducido un 21 % su previsión de beneficios de la industria global de aerolíneas para 2019 hasta los 28.000 millones de dólares desde los 35.500 millones de dólares pronosticados en diciembre de 2018 y rebaja también el beneficio neto después de impuestos respecto a los 30.000 millones de dólares reformulados en 2018.

El incremento de los precios del combustible y el debilitamiento sustancial del comercio mundial han deteriorado el entorno empresarial de las aerolíneas. En 2019, se espera que los costes generales aumenten un 7,4 %, superando el crecimiento de los ingresos (6,5%), lo que deja el margen neto en un 3,2% (frente al 3,7% en 2018). El beneficio por pasajero también disminuye a 6,12 dólares frente a los 6,85 en 2018.

“Este año, la industria de aerolíneas seguirá en números negros. Pero los márgenes se estrecharán por el aumento de los costes en todos los ámbitos: mano de obra, combustible e infraestructura. La fuerte competencia entre aerolíneas limita el incremento de los rendimientos. La guerra comercial entre EEUU y China seguirá debilitando el comercio mundial. Esto afecta principalmente al negocio de carga, pero el tráfico de pasajeros también podría verse afectado a medida que aumentan las tensiones. Las aerolíneas volverán a obtener beneficio este año, pero no lo tendrán fácil", dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

En 2019, se espera que el retorno sobre el capital invertido de las aerolíneas se sitúe en el 7,4% (frente al 7,9% en 2018). Si bien esta cifra aún supera el coste promedio del capital (estimado en el 7,3%), apenas deja margen de amortiguación. Además, a pesar del esfuerzo para crear una industria capaz de resistir a los grandes desafíos, aún existe una brecha importante entre la rentabilidad de las aerolíneas en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, y aquellas de África, Latinoamérica y Oriente Medio.

“La buena noticia es que las aerolíneas ya no sufren altibajos. Una recesión en el entorno comercial ya no sumerge a la industria en una crisis profunda. Pero en el escenario actual, el gran logro de la industria -la creación de valor para los inversores con niveles aceptables de rentabilidad- está en riesgo. Las aerolíneas seguirán creando valor para los inversores en 2019 con una rentabilidad superior al coste de capital, pero por los pelos”, dijo De Juniac.

Factores de la previsión para 2019

Costes:

–  El precio elevado del combustible a partir de 2018 (71,6 dólares/barril de Brent) continuará en 2019 con un coste promedio esperado de 70,00 dólares/barril de Brent, un 27,5% más alto que los 54,9 dólares/barril de Brent en 2017. La factura de combustible representará el 25% de los costes operativos (frente al 23,5% en 2018).

–  Se espera que los costes unitarios distintos al combustible aumenten a 39,5 céntimos por tonelada kilómetro, desde los 39,2 céntimos, debido al aumento de la mano de obra, la infraestructura y otros costes.

–  En general, los costes totales aumentarán un 7,4%, hasta los 822.000 millones de dólares.

Ingresos:

– Los ingresos totales no aumentan en consonancia con el incremento de los costes. En 2019, se esperan unos ingresos totales de 865.000 millones de dólares (+6,5% respecto a 2018). Cargo: • Después de un desempeño excepcional en 2017 (+9,7%), el crecimiento de la demanda de carga se desaceleró al 3,4% en 2018. En 2019 se espera crecimiento plano con 63,1 millones de toneladas (frente a 63,3 millones de toneladas en 2018) por el incremento de aranceles. • También los rendimientos del sector de carga aérea se mantienen planos en 2019 tras la mejora del 12,3% experimentada en 2018, debido a la caída de los factores de ocupación y el debilitamiento de las condiciones de la oferta y la demanda. Pasajeros: • El sector de pasajeros aéreos mejora significativamente respecto al de carga, favorecido por un crecimiento esperado del PIB mundial relativamente fuerte (2,7%), aunque se queda por debajo del 3,1% en 2018. Los gobiernos y los bancos centrales están respondiendo al crecimiento económico más lento con políticas más favorables, lo que está compensando la debilidad del comercio mundial. Pero la economía y las rentas de los hogares experimentarán un crecimiento aún más lento, por lo que se espera que la demanda total de pasajeros —medida en pasajeros por kilómetro transportados— crezca un 5,0% (frente al 7,4% en 2018). Las aerolíneas tratan de adaptarse a este crecimiento más lento reduciendo la expansión de la capacidad —medida en asientos por kilómetro ofertados, ASK, por sus siglas en inglés— al 4,7%. • El número total de pasajeros aumenta a 4.600 millones (frente a 4.400 millones en 2018). • Los rendimientos permanecen planos en 2019 tras la caída del 2,1% en 2018.

Las aerolíneas europeas registrarán un beneficio neto de 8.100 millones de dólares (frente a 9.400 millones de dólares en 2018) y una ganancia neta por pasajero de 6,75 dólares con un margen neto del 3,7%; ambos son los segundos mejores resultados de la industria, pero están por debajo del beneficio de los operadores norteamericanos. El punto de equilibrio de los factores de ocupación es el más alto (70,2%), debido a los bajos rendimientos por la elevada competitividad en la región, los altos costes regulatorios y una infraestructura ineficiente —como se refleja en los retrasos en ruta acumulados en 2019, que se duplicaron hasta los 19,1 millones de minutos—. Europa también es una de las regiones más expuestas a la debilidad del comercio internacional, lo que ha revisado el pronóstico a la baja para este año.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies