PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA halla más fallos en los Boeing 737

03/06/2019
en Industria

Washington.– La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha encontrado nuevos problemas en los aviones 737 MAX, así como en los 737 NG, todos ellos fabricados por Boeing, lo que ha sido confirmado por el constructor aeronáutico norteamericano en un boletín emitido este domingo.

Según el regulador norteamericano, hasta 148 partes aerodinámicas del ala, dispositivos de borde de ataque conocidos como slats, que permiten aumentar el ángulo de ataque, fabricados por un proveedor presentarían defectos que afectarían a 179 aviones 737 MAX y a 133 aviones 737 NG.

Boeing confirma que está trabajando con la FAA y ha contactado con los operadores de los aviones  737 a los que aconsejan que inspeccionen las partes aerodinámicas de ciertos aviones. “Si los operadores encuentran esas partes defectuosas deben reemplazarlas por otras nuevas antes de la vuelta de los aviones al servicio”, ha dicho el fabricante, quien asegura que “no fue informado de ningún problema en el servicio relacionado con este lote de piezas”.

Boeing dice que ahora está montando piezas de repuesto en las bases de clientes para ayudar a minimizar el tiempo de inactividad de la aeronave mientras se completa el trabajo. Una vez que las nuevas piezas estén a mano, el trabajo de sustitución debe llevar uno o dos días. El fabricante norteamericano también emitirá un boletín de servicio de seguridad que describa los pasos a seguir durante las inspecciones.

Boeing ha identificado 21 737NG con mayor probabilidad de tener las partes en cuestión. Para garantizar una evaluación exhaustiva,  recomienda a las aerolíneas verificar otros 112 aviones 737 NG adicionales.

Un boletín de servicio por separado se enviará a los operadores de los 737 MAX para que realicen las inspecciones antes de que la flota MAX vuelva al servicio. Boeing identificó 20 aviones 737 MAX que tienen más probabilidades de tener defectuosas las partes en cuestión y  pedirá a los operadores que verifiquen 159 MAX adicionales para asegurar una evaluación completa.

"Estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes en todas las formas posibles, ya que identifican y reemplazan estas pistas potencialmente no conformes", dijo Kevin McAllister, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.

La FAA emitirá una Directiva de aeronavegabilidad que hará obligatorias las recomendaciones hechas ahora por Boeing.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies