PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa selecciona los primeros servicios comerciales de alunizaje para el programa Artemisa

02/06/2019
en Espacio

Washington.– La Nasa ha seleccionado tres empresas norteamericanas como proveedores comerciales de servicios de aterrizaje lunar que entregarán cargas útiles de ciencia y tecnología bajo el contrato de  Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS) como parte del programa Artemisa, según reveló la agencia espacial.

Cada módulo de aterrizaje comercial transportará la carga útil provista por la Nasa que llevará a cabo investigaciones científicas y demostrará tecnologías avanzadas en la superficie lunar, allanando el camino para que los astronautas norteamericanos aterricen en la superficie lunar para el año 2024.

"Nuestra selección de estos proveedores de servicios de aterrizaje comercial de los EEUU representa el regreso de Estados Unidos a la superficie de la Luna por primera vez en décadas y es un gran paso adelante para nuestros planes de exploración lunar de Artemisa", dijo el administrador de la Nasa Jim Bridenstine.

"El próximo año, nuestra investigación inicial sobre ciencia y tecnología se realizará en la superficie lunar, lo que ayudará a respaldar el envío de la primera mujer y el próximo hombre a la Luna en cinco años. "La inversión en estos servicios de aterrizaje comercial también es otro paso importante para construir una economía espacial comercial más allá de la órbita terrestre baja".

Como parte de sus presentaciones, cada socio propuso volar instrumentos específicos de la Nasa a la superficie lunar. Para el final del verano, la Nasa determinará qué carga útil volará en cada vuelo. La carga útil potencial incluye instrumentos que llevarán a cabo la nueva ciencia lunar, localizará la posición del módulo de aterrizaje, medirá el entorno de la radiación lunar, evaluará cómo la actividad del módulo de aterrizaje y el astronauta afecta a la Luna y ayudará con la precisión de la navegación, entre otras capacidades.

Las empresas seleccionadas son:

–  Astrobotic, de Pittsburgh, ha recibido 79,5 millones de dólares y propuso volar hasta 14 cargas útiles a Lacus Mortis, un gran cráter en el lado cercano de la Luna, para julio de 2021.

–  Intuitive Machines, de Houston, ha recibido 77 millones de dólares. La compañía ha propuesto volar hasta cinco cargas útiles a Oceanus Procellarum, una mancha oscura en la Luna científicamente intrigante, para julio de 2021.

–  Orbit Beyond, de Edison, Nueva Jersey, ha recibido 97 millones de dólares y propuso volar hasta cuatro cargas útiles a Mare Imbrium, una llanura de lava en uno de los cráteres de la Luna, para septiembre de 2020.

"Estos módulos de aterrizaje son sólo el comienzo de emocionantes asociaciones comerciales que nos acercarán a resolver muchos de los misterios científicos de nuestra Luna, nuestro sistema solar y más allá", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. "Lo que aprendemos no solo cambiará nuestra visión del universo, sino que también preparará nuestras misiones humanas a la Luna y, finalmente, a Marte".

Cada socio está proporcionando servicios de entrega de carga útil comercial de extremo a extremo a la Nasa, incluida la integración de carga útil y las operaciones, el lanzamiento desde la Tierra y el alunizaje. Estas primeras misiones permitirán demostraciones tecnológicas importantes que informarán el desarrollo de los módulos de exploración futuros y otros sistemas de exploración necesarios para que los humanos regresen a la superficie lunar. También ayudarán a preparar a la agencia para enviar astronautas a explorar Marte.

"Este anuncio inicia un paso significativo en la colaboración de la Nasa con nuestros socios comerciales", dijo Chris Culbert, gerente del programa CLPS en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. “La Nasa está comprometida a trabajar con la industria para permitir la próxima ronda de exploración lunar. Las compañías que hemos seleccionado representan una comunidad diversa de pequeñas empresas estadounidenses emocionantes, cada una con su propio enfoque único e innovador para llegar a la Luna. "Esperamos trabajar con ellos para que nos entreguen nuestra carga útil y abrir la puerta para que los humanos regresen a la Luna".

A medida que se desarrollen requisitos adicionales de ciencia, demostración tecnológica y exploración humana para las cargas útiles, se enviará una solicitud de ofertas de orden de tarea a todos los contratistas actuales de CLPS. Las nueve compañías inicialmente seleccionadas en noviembre de 2018 para CLPS serán elegibles para ofertar en órdenes de tareas posteriores.

Los planes de exploración lunar de Artemisa de la Nasa, cargados con el regreso de los astronautas a la Luna en cinco años, se basan en un enfoque de dos fases: el primero se centra en la velocidad: los astronautas que aterrizan en la Luna para 2024, mientras que el segundo establecerá una presencia humana sostenida en y alrededor de la Luna para 2028.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies