PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA inauguró en Turín el Centro de Control de Operaciones del Rover marciano

30/05/2019
en Espacio

Turín.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha inaugurado este jueves en Turín, Italia, el Centro de Control de Operaciones de Rover (ROCC) antes de que el rover marciano de la misión ExoMars inicie su aventura de exploración en Marte, prevista para 2021.

El centro de control será el centro de operaciones que orquestará el roaming del laboratorio rodante construido en Europa, que lleva el nombre de Rosalind Franklin, al llegar a la superficie marciana en la plataforma rusa, Kazachok.

"Este es el lugar crucial en la Tierra desde donde escucharemos los instrumentos del rover, veremos lo que ve y enviaremos órdenes para dirigir la búsqueda de evidencia de vida dentro y debajo de la superficie", dijo Jan Wörner, director general de la ESA.

El rover de ExoMars será el primero de su tipo tanto para moverse a través de la superficie de Marte como para estudiarlo en profundidad con un taladro capaz de recolectar muestras desde abajo hasta dos metros hacia la superficie.

El epicentro de la acción para dirigir las operaciones de superficie de Marte en la Tierra se encuentra en las instalaciones de ALTEC en Turín, Italia. Desde aquí, los ingenieros y los científicos trabajarán hombro con hombro en el control de la misión, justo al lado de un patio muy especial de Marte.

En caso de que Rosalind Franklin aterrice en una pequeña colina o necesite superar una duna, la zona de Marte tiene una plataforma basculante de 64 metros cuadrados capaz de simular hasta 30 grados de inclinación y ayudar a decidir la mejor manera de seguir adelante.

"Gracias a ROCC, Europa tendrá la gran oportunidad de gestionar las actividades del rover en Marte y de planificar y probar sus movimientos", dijo Giorgio Saccoccia, presidente de la Agencia Espacial Italiana (ASI) durante la ceremonia de apertura. "Este será el primer paso hacia nuevas misiones robóticas para el estudio de Marte y otros cuerpos celestes".

"Además del entrenamiento y las operaciones, este centro es ideal para solucionar problemas", señala Luc Joudrier, gerente de operaciones del explorador de ExoMars que ha estado estudiando cómo se mueve un vehículo en Marte durante 15 años.

La enorme distancia de la Tierra a Marte significa que una señal puede tardar entre 4 y 24 minutos en llegar al centro de control, lo que hace que el control directo de ExoMars no sea práctico. Rosalind Franklin podrá tomar algunas de sus propias decisiones.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher
Profesionales

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021

A partir de hoy, 1 de marzo de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta con un nuevo director general,...

Exolum
Industria

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021

Exolum es la marca elegida por el Grupo CLH para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus...

SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021
Lanzamiento de Amazonia

ISRO lanzó el Amazonia-1 de Brasil y otros 18 satélites a bordo de un cohete PSLV C-51

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies