PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pedro Duque copresidió el Consejo de Espacio conjunto de la UE y de la ESA

29/05/2019
en Espacio

Bruselas.- El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, copresidió este jueves el IX Consejo de Espacio conjunto de la Unión Europea y de la Agencia Espacial Europea (ESA) cuyo tema de debate ha sido “el espacio como habilitador y que congregó en Bruselas a los ministros europeos del ramo y a las máximas autoridades de la ESA.

La reunión tuvo lugar en el contexto del Consejo de Competitividad de la UE, en el que los ministros también han debatido sobre el papel de la UE en la política espacial mundial.

“Hoy la política espacial europea ha dado un importante paso adelante con la adopción de la declaración conjunta "espacio como habilitador" por el Consejo conjunto de la UE y la ESA. Reafirmamos la importancia de trabajar en conjunto con objetivos estratégicos compartidos y capacidades técnicas de primer tipo”, apuntó el ministro español en su cuenta de Twitter.

El Consejo de Espacio es un foro que coordina los programas espaciales europeos, con objeto de reforzar la posición de Europa en materia de espacio, aumentar su cuota de mercado y aprovechar los beneficios de su investigación.

Este Consejo se creó para coordinar y facilitar las actividades espaciales de la Unión Europea y de la ESA, a través de un Acuerdo Marco adoptado en 2003, y cuyo último encuentro se celebró en 2011.

El IX Consejo de Espacio conjunto de la UE y de la ESA se ha celebrado a iniciativa del Consejo Ministerial de la ESA celebrado en octubre de 2018 en Madrid, bajo presidencia del ministro Duque. En dicha reunión, los ministros europeos concluyeron, de manera unánime, la necesidad de revitalizar el Consejo de Espacio conjunto entre la UE y la ESA.

La continuidad del Consejo de Espacio, fundamental para que Europa afronte con éxito sus objetivos en materia espacial, está garantizada: Alemania ha anunciado su compromiso de organizar el X Consejo de Espacio en el segundo semestre de 2020, con ocasión de su presidencia de turno de la UE.

Durante su intervención en Bruselas, Duque ha destacado la importancia de “consolidar el liderazgo de Europa en materia espacial y poner en marcha los recursos necesarios para alcanzar este objetivo”.

El ministro Duque resaltó, igualmente, “la necesidad de asegurar la complementariedad de la inversión pública en espacio y el establecimiento de un conjunto claro de objetivos y el mejor uso de la experiencia y de las capacidades existentes, para maximizar la rentabilidad de las inversiones en actividades espaciales a través de la UE y de la ESA”.

El ministro ha destacado, durante su intervención, que “desarrollar, mantener y mejorar los activos espaciales es esencial para garantizar los servicios y aplicaciones que el espacio proporciona a la sociedad, así como para la protección de los ciudadanos frente a amenazas procedentes tanto de la Tierra como del espacio”.

Economía espacial

La economía espacial mundial alcanzó los 309.000 millones de euros en 2017, creciendo casi al doble que la economía mundial. La industria espacial europea emplea a más de 230.000 profesionales, fabrica una tercera parte de los satélites de todo el mundo y en 2016 alcanzó un nivel de ventas de 8.200 millones de euros, según Eurospace.

La ESA y la Unión Europea proporcionan la mayor parte del presupuesto que Europa dedica al espacio. En particular, en el período 2021-2027 destinarán conjuntamente más de 40.000 millones de euros a actividades espaciales.

La revitalización del Consejo de Espacio permitirá gestionar estas actividades espaciales europeas de manera coordinada.

España, potencia espacial europea

España ha conseguido consolidarse como potencia espacial europea, gracias a los avances alcanzados en la última década. Actualmente, nuestro país se responsabiliza de sistemas espaciales completos, entre los que puede destacarse el satélite INGENIO, que formará parte de la constelación europea Copérnico como “misión contribuyente"

El lanzamiento de este satélite español de observación de la Tierra, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), se pondrá en órbita en el segundo trimestre de 2020. Su finalidad es facilitar imágenes de alta resolución que se utilizarán para servicios de cartografía, gestión urbanística, agricultura, mapeo forestal o gestión acuífera.

En noviembre de 2019 tendrá lugar en Sevilla el próximo Consejo Ministerial de la ESA, en el que se espera la aprobación de nuevos programas espaciales por un importe de entre 10.000 y 14.000 millones de euros. Ello podrá ofrecer nuevas oportunidades al sector espacial español para liderar ambiciosas iniciativas europeas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.
Profesionales

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja su cargo. Será sustituido por Martin Sion, presidente de Safran Electronics & Defense, según...

SpaceX
Espacio

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX aplazó al menos 24 horas el lanzamiento previsto para este jueves de su Falcon 9...

Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023
Personal técnico de ENAIRE

Enaire ha sido seleccionado en 20 de los 30 proyectos que transformarán el tráfico aéreo en Europa

31/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

André-Hubert Roussel, CEO del Grupo Ariane.

André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, deja el cargo

31/03/2023
SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Handling

Globalia acuerda con los sindicatos el V Convenio Colectivo de Tierra

31/03/2023
Alumno European Flyers con dron

European Flyers facilita la búsqueda de empleo de sus alumnos pilotos de drones

31/03/2023
Avolon encarga a Vertical Aeroespacial 500 aviones eVTOL, el pedido mayor del mundo

Vertical Aerospace logra la primera Aprobación de Organización de Diseño de la CAA

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies