PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Recrean la experiencia de vivir en Marte

28/05/2019
en Espacio

MarteSantander.- La agencia española Astroland recrea la experiencia de vivir en Marte sin necesidad de salir de España ni esperar hasta 2035. Se trata de una misión épica que reproduce las condiciones extremas de Marte gracias a los dispositivos que incorporarán filtros para realzar la diversidad tonal de la comida liofilizada y los trajes espaciales personalizados.

De este modo, Astroland ha creado una estación científica espacial en la que se reproducen las condiciones hostiles del ambiente de Marte. Ares Station, así se llama la estación, está construida dentro del interior de una gran cueva aislada del contacto humano. La cavidad, situada en un paraje idílico, tiene una altura de hasta 50 metros de altura y 1,2 kilómetros de largo.

Dentro, las personas que participen en la misión (Astrolanders) se encontrarán todo lo necesario para la inmersión en esta aventura espacial. Trajes de astronauta, ropa técnica, laboratorios para el cultivo de plantas en condiciones imposibles, cápsulas de vida, robots exploradores, impresoras 3D o comida adaptada a las necesidades de los Astrolanders, entre otras cosas, que les hará olvidar su mundo ordinario en el planeta Tierra y ser conscientes de estar viviendo algo extraordinario.

“Nuestro planeta vive un frágil equilibrio. Figuras como Stephen Hawking ya han alertado de la necesidad de que la humanidad tenga un “plan b”. Marte es el objetivo. Este escenario es una nueva y emocionante oportunidad para todos. En cierta forma es un lienzo en blanco que nos va a permitir testar nuevas tecnologías y habilidades y construir un nuevo modelo de sociedad aprendiendo de los errores. Es una experiencia muy exigente para los participantes. Está diseñada desde el absoluto rigor científico y aportará un incalculable valor añadido tanto a los participantes y la sociedad, como a la comunidad científica y los departamentos de innovación” explica David Ceballos, CEO de Astroland.

El proceso de selección de los Astrolanders ya se ha abierto. Se trata de un proceso exhaustivo y continuado al que se están sumando personas de todos los rincones de la geografía mundial. Astroland se conforma como un rico crisol de culturas con unos aspirantes de perfiles muy variados a los que les une algo en común: la exclusiva sensación de ser los primeros en comenzar a cambiar el futuro.

Las primeras personas que se han postulado tienen perfiles muy diversos y provienen de Asia, África, Europa y América. Los candidatos deberán realizar un exhaustivo proceso de selección previo. La experiencia tendrá un coste de 10.000 euros.

La primera misión la conformarán 10 personas, aunque durante 2019 entrarán a formar parte 100 visitantes. El programa está minuciosamente diseñado siguiendo las metodologías de las agencias espaciales.

La experiencia se extiende a más de 100 días. En los primeros meses los Astrolanders estarán acompañados de un mentor en remoto que los formará tanto físicamente, con un plan como el que siguen los astronautas, tanto mentalmente con diferentes técnicas de desarrollo personal y técnicas avanzadas de psicología. Además, los Astrolanders tendrán un exclusivo espacio online en el que se encontrarán con expertos y personalidades relevantes en las materias asociadas a su misión.

Una vez concluida esta fase previa, los Astrolanders se trasladarán al recién inaugurado Space Center de Astroland (ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria) para concluir su formación. Simularán paseos espaciales a través de participar en cursos de espeleología y prácticas de flotabilidad neutra que simulan los estados de ingravidez y recibirán formación en planes de emergencia para actuar con criterio antes cualquier circunstancia adversa.

A partir de ese momento llega el instante de atravesar las puertas que dan entrada a Ares Station y sentir algo que muy pocas personas podrán contar que han vivido.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies