PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Traveler IV, el primer cohete diseñado y construido por estudiantes de EEUU, fue lanzado al espacio

27/05/2019
en Espacio

Columbia.– Después de semanas de cuidadoso análisis,el satélite Traveler IV, con un 90% de certeza, rebasó la línea Kármán que marca el borde del espacio. Esto lo convierte en el primer cohete diseñado y construido para llegar al espacio, completando la misión para lo que se fundó el Laboratorio de Propulsión de Cohetes (RPL) de la Universidad de Carolina del Sur.

Sus sensores de a bordo pudieron registrar el vuelo de 11 minutos del cohete, que alcanzó una altura de más de 103 kilómetros. Inmediatamente después, sus paracaídas, permitieron un regreso seguro a la Tierra.

Traveler IV marca así una nueva era espacial universitaria demostrando lo que los estudiantes de pregrado son capaces. “No podríamos estar más emocionados por nuestros próximos proyectos y planear seguir impulsando el límite de lo que los estudiantes pueden lograr”, señaló la Universidad..

La línea Kármán se define como el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio exterior. Si bien la definición original se refiere a la altitud a la que la atmósfera se vuelve demasiado delgada para contribuir con la sustentación suficiente para soportar el vuelo aeronáutico, ahora se reconoce internacionalmente que la línea Kármán está ubicada a una altitud de 100 kilómetros sobre el nivel medio del mar de la Tierra. (AMSL).

El RPL de la USC se fundó en 2005 con el objetivo de ser el primer grupo de estudiantes en hacer exactamente eso, superar la línea Kármán. Una carrera espacial surgió en universidades de todo el mundo, ya que muchos dieron pasos crecientes para llegar cerca de la línea Kármán. Ahora, 14 años después de la creación de RPL, la carrera espacial universitaria ha terminado; Traveler IV, el último vehículo espacial del RPLde la USC, sobrepasó la línea Kármán el pasado 21 de abril.

Tras el lanzamiento fallido de Traveler III, el laboratorio se reunió para discutir lo sucedido. Después de analizar por completo los éxitos y los fracasos de Traveler III, surgió una larga lista de elementos de acción que acompañaron la construcción de Traveler IV, un vehículo con casi el mismo diseño que su antecesor. Algunos de estos elementos de acción se referían a la construcción y el diseño reales de este intento de captura de espacio, mientras que otros se dirigieron a la logística del fin de semana de lanzamiento. Sin embargo, los ingenieros de RPL tuvieron que agregar a sus deberes típicos de construir el cohete al descubrir cómo llevar a cabo con éxito las operaciones de lanzamiento de un vehículo destinado a los vuelos espaciales.

Al igual que con todas las construcciones de cohetes en RPL, la disposición de la carcasa del motor fue de primordial importancia, ya que el laboratorio comenzó otro año más en la construcción de su vehículo más avanzado técnicamente. El objetivo de esta bandeja era no desviarse del diseño del caso, aparentemente perfeccionado por el último vuelo estático y vuelo de Fathom II, Graveler II y Traveler III.

Sin embargo, dado que no se habían construido  nuevos motores en el laboratorio desde la primavera de 2017, casi 18 meses antes, era necesario un despliegue de casos de práctica para perfeccionar los procedimientos de colocación antes de escalar hasta un producto final de casi 10 pies. Cuando el motor de prueba significativamente más corto se mantuvo en la prueba hidrostática estándar, el equipo de composites estuvo listo para dedicar todo un fin de semana a la creación del caso de Traveler IV. El tiempo dedicado a construir un caso de práctica dio sus frutos, ya que en el primer intento se produjo un caso digno de vuelo. Este caso pasó una prueba hidrostática, a pesar de haber sido ligeramente retrasado por una preocupación durante el proceso de fijación que se remedió rápidamente, y se preparó para el vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies