PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ALA reivindica la liberalización de las torres de control

23/05/2019
en Compañías

ALAMadrid.- La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reivindica al próximo Ejecutivo “una segunda fase de la liberalización de las torres de control tras el paso iniciado en 2010”, según ha explicado su presidente, Javier Gándara, durante la Asamblea de la organización.

Este primer paso, iniciado por el Gobierno de Zapatero tras la huelga de controladores aéreos, ha permitido la entrada de compañías como Ferronats, competencia de la pública Enaire. Así, un total de 11 torres de control pasaron a manos de compañías privadas, aunque las que controlan los grandes aeropuertos españoles se mantienen bajo el dominio del Estado.

Gándara también ha hecho referencia a la necesidad de trabajar de manera conjunta con los gabinetes de Fomento y Defensa con el objetivo de flexibilizar el tráfico aéreo español, así como hacer ver la prioridad que supone desarrollar el cielo único europeo por el bien de todos los ciudadanos.

En este sentido, Raúl Medina, director General de Aviación Civil y presidente consejero de Eurocontrol, señala un incremento previsto del 53% en el tráfico aéreo para 2040. En su intervención acerca de las recomendaciones del grupo de sabios europeos y los retos que el Cielo Único Europeo representa, ha destacado un paquete de líneas de actuación transversal para dar respuesta a la situación de capacidad y demanda creciente que se encuentra el sistema de navegación aéreo europeo. Medina ha también ha reclamado un rol más ejecutivo de Eurocontrol, una simplificación del marco regulatorio actual así como la adopción de nuevas tecnologías en las tareas de control.

La Asamblea ha contado también con la presencia de María José Rallo, secretaria General de Transportes y Javier Marín, presidente de Aena, además de más de 150 prestigiosos profesionales del sector aeroportuario español.

Nuevos Asociados

ALA es en la actualidad la asociación española que aglutina un mayor número de aerolíneas. En los últimos meses, se han adherido al colectivo compañías como Vueling, Jet2, Iberia Express, Volotea o Air Malta. “Todas las aerolíneas medianas y grandes con AOC español son miembros de ALA”, recordó Javier Gándara.

La asociación ha aprovechado la Asamblea anual para anunciar novedades como la creación de un comité de mercado interior, con el objetivo de centralizar los problemas del segmento punto a punto local que soporta la creciente ofensiva del tren de alta velocidad. También se ha informado de la creación de un comité de Carga Aérea que pretende dar respuesta a las necesidades de esos aeropuertos españoles que ya hoy en día actúan como hubs de mercancías.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies