PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa elige a 11 empresas estadounidenses para su programa de exploración lunar

17/05/2019
en Espacio

Washington.– La Nasa ha seleccionado 11 compañías estadounidenses para realizar estudios y producir prototipos de módulos de aterrizaje tripulados para su programa de exploración lunar Artemisa. Este esfuerzo ayudará a ubicar a los astronautas, la primera mujer y el próximo hombre, en el polo sur de la Luna para el 2024 y establecer misiones sostenibles para 2028.

“Para acelerar nuestro regreso a la Luna, estamos desafiando nuestras formas tradicionales de hacer negocios. Agilizaremos todo, desde las adquisiciones hasta las asociaciones, el desarrollo de hardware e incluso las operaciones”, dijo Marshall Smith, director de programas de exploración lunar tripulada en la sede de la Nasa. "Nuestro equipo está emocionado pensando en regresar a la Luna lo más rápidamente posible y nuestras asociaciones públicas/privadas para estudiar los sistemas de aterrizaje tripulado son un paso importante en ese proceso".

A través de los contratos del Apéndice E de Tecnologías Espaciales para la Exploración (NextSTEP), las compañías seleccionadas estudiarán y/o desarrollarán prototipos durante los próximos seis meses que reduzcan el riesgo de los elementos de descenso, transferencia y reabastecimiento de combustible de un sistema de aterrizaje tripulado.

El plan propuesto por la Nasa es transportar a los astronautas en un sistema de aterrizaje que incluye un elemento de transferencia para el viaje a la órbita lunar baja, un elemento de descenso para llevarlos a la superficie y un elemento para regresar. La Nasa también está estudiando las capacidades de reabastecimiento de combustible para hacer que estos sistemas sean reutilizables.

El importe total de la dotación para todas las empresas es de 45,5 millones de dólares. Como NextSTEP es un programa de asociación público/privado, las empresas deben contribuir con al menos el 20% del coste total del proyecto. Esta asociación reducirá los costes para los contribuyentes y fomentará las inversiones privadas..

Las empresas seleccionadas son:

–  Aerojet Rocketdyne – Canoga Park, California

–  Blue Origin – Kent, Washington

–  Boeing – Houston

–  Dynetics – Huntsville, Alabama

–  Lockheed Martin – Littleton, Colorado

–  Masten Space Systems – Mojave, California

–  Northrop Grumman – Dulles, Virginia

–  OrbitBeyond – Edison, Nueva Jersey

–  Sierra Nevada Corporation, Louisville, Colorado, y Madison, Wisconsin

–  SpaceX – Hawthorne, California

–  SSL – Palo Alto, California

"Estamos dando pasos importantes para comenzar el desarrollo lo más rápido posible, incluso hacer uso de una opción NextSTEP que permite a nuestros socios comenzar a trabajar mientras aún estamos negociando", dijo Greg Chavers, gerente de formulación del sistema de aterrizaje humano en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa. en Huntsville, Alabama.

"Estamos dispuestos a recopilar los primeros comentarios de la industria sobre los requisitos de nuestro sistema de aterrizaje humano, y la acción contractual no definida nos ayudará a hacerlo", añadió.

La Nasa convocó a la industria inicialmente en abril, con la emisión de una solicitud previa, de su intención de asociarse con compañías estadounidenses en el desarrollo de un módulo de aterrizaje integrado. La solicitud formal, que se emitirá este verano, proporcionará los requisitos para un aterrizaje tripulado en 2024, y lo dejará en la industria de los Estados Unidos para proponer conceptos innovadores, desarrollo de hardware e integración.

"Este nuevo enfoque no prescribe un diseño específico o número de elementos para el sistema de aterrizaje tripulado", dijo Chavers. "La Nasa necesita el sistema para que nuestros astronautas salgan a la superficie y los devuelva a casa de manera segura, y estamos dejando muchos de los detalles específicos a nuestros socios comerciales".

La Nasa prepara el envío de astronautas a la Luna y luego a Marte, de una manera mesurada y sostenible. La Directiva de Política Espacial-1 se basa en el arduo trabajo que la Nasa está realizando con su cohete Space Launch System  (SLS) y la nave espacial Orion, los esfuerzos de la agencia para habilitar socios comerciales, su trabajo con socios internacionales y lo que la Nasa aprende de sus misiones robóticas actuales en la Luna y Marte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies