PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover chino Yutu-2 recorre 190 metros por la cara oculta de la Luna

13/05/2019
en Espacio

Pekín.- El explorador lunar de China, el Yutu-2 ha recorrido 190,66 metros por la cara oculta de la Luna para llevar a cabo una exploración científica en este territorio virgen. Tanto el módulo de aterrizaje como el explorador de la sonda Chang'e-4 pasaron a modo inactivo durante la noche lunar del sábado.

Así lo ha confirmado el Centro de Exploración Lunar y del Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China, según recoge la agencia Xinhua.

La sonda china Chang'e-4, lanzada el 8 de diciembre de 2018, realizó su primer aterrizaje suave en el cráter Von Karman, en la cuenca Aitken-Polo Sur de la cara oculta de la Luna, el pasado 3 de enero.

Un día lunar equivale a 14 días en la Tierra y una noche lunar dura lo mismo, por lo que la sonda Chang'e-4 pasa a modo inactivo durante la noche lunar debido a la falta de energía solar.

Durante el quinto día lunar de la sonda en la Luna, los instrumentos científicos a bordo del módulo de aterrizaje y del explorador funcionaron bien.

Un total de 6,6 GB de datos de detección científica han sido enviados al equipo de investigación central para análisis.

Como resultado del efecto de bloqueo de marea, el ciclo de revolución de la Luna es el mismo que su ciclo de rotación, por lo cual siempre es el mismo lado el que se ve desde la Tierra.

La cara oculta de la Luna cuenta con características únicas y los científicos esperan que la sonda Chang'e-4 pueda facilitar nuevos hallazgos.

Las tareas científicas de la misión Chang'e-4 incluyen la observación astronómica de radio de baja frecuencia, el estudio del terreno y los relieves, la detección de la composición mineral y la estructura de la superficie lunar de poca profundidad, y la medición de la radiación de neutrones y átomos neutrales.

La misión Chang'e-4 representa la esperanza de China de combinar los conocimientos humanos sobre la exploración espacial, puesto que lleva cuatro cargas científicas desarrolladas por Holanda, Alemania, Suecia y Arabia Saudí.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies