PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Proponen al Gobierno británico cobrar 0,58 euros por pasajero contra la quiebra de aerolíneas

13/05/2019
en Compañías

Londres.- Cobrar a cada pasajero de avión hasta 0,58 euros para asegurar la protección a los viajeros ante el caso de quiebra de una aerolínea, es una de las propuestas del Informe Final sobre Insolvencia de las Compañías realizado por una Comisión independiente constituida al efecto y hecho público el pasado jueves por el Ministerio de Transporte del Reino Unido.

A raíz de la quiebra de la compañía Monarch Airlines, en octubre de 2017 -ocasión en que casi 100.000 pasajeros tuvieron que ser repatriados en la mayor operación de este tipo del Reino Unido en tiempos de paz por la Autoridad de Aviación Civil-, el ministro británico de Transporte, Chris Grayling, encargó un informe sobre insolvencia de aerolíneas a una comisión independiente presidida por Peter Bucks.

La última década ha sido testigo de dos de las mayores quiebras de aerolíneas en la historia del Reino Unido protagonizadas por XL Airways y Monarch Airlines. En ambos casos, el gobierno tomó la decisión de pedir a la Autoridad de Aviación Civil (CAA) que interviniera para ayudar a repatriar a los pasajeros.

La comisión ha considerado la protección del pasajero en caso de que una aerolínea o una compañía de viajes cierre y se basa en las lecciones de la quiebra de la aerolínea Monarch Airlines.

Las principales recomendaciones del informe son las siguientes:

–   propuestas para un nuevo Esquema de Protección de Vuelo consistente en cobrar hasta media libra esterlina por pasajero, que protegería a los viajeros abandonados en un lugar remoto si una aerolínea se declarara insolvente en el extranjero;

–   reformas de los regímenes de insolvencia de las aerolíneas del Reino Unido para que los aviones de una aerolínea puedan ser usados ??para repatriar a sus pasajeros en caso de cese de operaciones;

–   mejorar el conocimiento y la adopción de medidas de seguridad que protegen a los clientes con futuras reservas, cuando las aerolíneas quiebran.

El ministro Grayling ha dicho: “Acojo con satisfacción el informe y estoy agradecido por el trabajo realizado por Peter Bucks y su equipo. Ahora consideraremos las opciones presentadas por la comisión y trabajaremos para introducir rápidamente las reformas necesarias para asegurar el equilibrio correcto entre la protección fuerte del consumidor y los intereses de los contribuyentes. Agradecemos cualquier opinión sobre las recomendaciones del informe y alentamos a las partes interesadas a responder como parte de la consulta en curso sobre Aviación 2050, que se cierra el 20 de junio”.

Por su parte, el presidente de la comisión autora del informe ha dicho: “Sabemos que los pasajeros esperan protección en caso de quedar abandonados en el extranjero si su aerolínea quiebra, pero en la práctica, cada año muchas personas vuelan sin esa protección. Aunque las insolvencias de las aerolíneas son relativamente raras, como hemos visto en los últimos meses, sí ocurren, y en ocasiones han requerido que el gobierno intervenga para repatriar a los pasajeros a un gran coste para el contribuyente”.

“Nuestras recomendaciones al Gobierno establecen una serie de sugerencias prácticas para garantizar la protección de los pasajeros, especialmente en el caso de una quiebra a gran escala como la de Monarch. Asegurarse de que todos los pasajeros puedan llegar a casa requiere organización, financiación y, en muchos casos, más que simplemente reservar en otros vuelos. Espero que el trabajo de la revisión, si bien no hay una bala de plata, actúe como un catalizador para garantizar que tanto los pasajeros como los contribuyentes estén debidamente protegidos cuando las aerolíneas quiebren en el futuro”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies