PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía participa en el proyecto AERIS para impulsar el sector aeroespacial

08/05/2019
en Industria
Andalucía participa en el proyecto AERIS para impulsar el sector aeroespacial

Sevilla.– Las empresas aeroespaciales andaluzas demandan un mayor alineamiento de las investigaciones desarrolladas en los centros de I+D con sus necesidades, según han expresado esta semana en el marco del programa europeo AERIS, dedicado a la cooperación entre los sectores aeroespaciales de Andalucía y la región portuguesa de Alentejo.

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha reunido a empresas, agentes del conocimiento y administración para debatir sobre propuestas de inversiones para el sector aeroespacial.

En el marco de AERIS, las empresas y agentes del sector aeroespacial de Andalucía y del Alentejo tienen la oportunidad de validar y concretar las propuestas de actuaciones identificadas en un proceso previo de entrevistas realizado a empresas del sector de ambas regiones, bajo una perspectiva transfronteriza, de tal forma que las actuaciones que finalmente se propongan a las diferentes Administraciones Públicas, colectivos empresariales y agentes del conocimiento de uno y otro lado de la frontera hispano-portuguesa permitan lograr un efecto sinérgico, maximizando el impacto de las inversiones en una y otra región.

En el taller celebrado en Sevilla, al que seguirá uno similar en la región portuguesa, se analizaron 9 propuestas y tras el debate de los participantes, las propuestas que alcanzaron, por orden, una mayor valoración para ser asumidas por la Administración fueron el alineamiento de las instituciones de I+D de acuerdo con las necesidades de la industria para lo que se propone crear una línea de apoyo a la inversión en la capacidad existente y desarrollo de competencias técnicas en las instituciones de I+D, alineadas con las necesidades de la industria; el desarrollo de nuevos proyectos de I+D que involucren a empresas e instituciones de I+D (más concretamente crear una línea de incentivos a la I+D basada en las demandas de las empresas tractoras de Andalucía y Alentejo, en las que se contemple la cooperación entre empresas e instituciones de ambas regiones); crear un Programa de Especialización Profesional en Aeronáutica; crear un Comité Permanente de seguimiento de la industria aeronáutica y definir un  programa de internacionalización conjunta hispano-portuguesa.

A este taller, presidido por el director general de la Agencia Idea, Fernando Casas Pascual, asistieron empresas significativas del sector como Airgrup, Inespasa, Mesurex Aeronautics, Skylife Engineering, TTI Grupo Celestia y Andalucía Aerospace así como la Consejería de Hacienda, Industria y Energía y la Consejería de Educación y Deporte además de los socios del proyecto: Cámara de Comercio de Sevilla, FADA-CATEC, Universidad de Sevilla, Fundación HELICE y CEiiA (Portugal).

El próximo día 21 se celebrará en évora (Alentejo-Portugal) un  taller con las mismas características y metodología para conocer la priorización de las propuestas por parte de las entidades y empresas portuguesas. Las conclusiones y recomendaciones de actuaciones de ambos talleres serán presentadas en un seminario que tendrá lugar durante el evento ‘Portugal Air Summit’.

El proyecto AERIS, centrado en la integración y mejora de la competitividad del clúster aeronáutico en la región transfronteriza Andalucía-Alentejo, está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa de Cooperación Transfronteriza España–Portugal, POCTEP.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies