PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rocket Lab lanza tres satélites para la Fuerza Aérea de EEUU

07/05/2019
en Espacio
Rocket Lab lanza tres satélites para la Fuerza Aérea de EEUU

Rocket LabAuckland.- Rocket Lab ha lanzado con éxito un nuevo cohete Electron-KS con tres satélites de investigación y desarrollo para la Fuerza Aérea de los EEUU, dentro del programa de Pruebas Espaciales DoD que demostrarán tecnologías espaciales avanzadas, incluido un satélite para evaluar nuevas formas de rastrear los desechos espaciales.

La misión, denominada STP-27RD, despegó desde el Complejo de lanzamiento 1 en la península Mahia de Nueva Zelanda a las 06:00 UTC del domingo 5 de mayo de 2019 (18:00 NZST). Se trata del segundo lanzamiento de Rocket Lab en 2019, lo que eleva a 28 los satélites que esta compañía ha desplegado en total. Además, es la que mayor volumen ha transportado hasta la fecha, ya que los tres satélites pesan alrededor de 180 kilogramos.

Los satélites transportados son el cubesat SPARC-1, de investigación de la arquitectura Space Plug and Play, patrocinada por la Dirección de Vehículos Espaciales del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL / RV). Es un experimento sueco-estadounidense para explorar desarrollos tecnológicos en miniatura para la aviación, software de sistemas de radio definidos y conciencia de la situación espacial (SSA).

El segundo cubesat es el Falcon Orbital Debris Experiment (Falcon ODE), patrocinado por la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que evaluará el rastreo terrestre de objetos espaciales. Por último, Harbinger, un pequeño satélite comercial construido por York Space Systems y patrocinado por el Ejército de los Estados Unidos, demostrará la capacidad de un sistema comercial experimental para cumplir con los requisitos de capacidad de espacio del DoD.

El lanzamiento tuvo lugar apenas cinco semanas después de la última misión orbital de Rocket Lab, lo que demuestra la capacidad de la compañía para proporcionar un acceso rápido y sensible al espacio para las cargas útiles del gobierno.

“Estamos orgullosos de haber logrado un 100% de éxito en el lanzamiento procurado por la iniciativa de Lanzamiento ágido Rápido del Departamento de Defensa, demostrando una vez más la capacidad de Rocket Lab para proporcionar acceso al espacio de forma ágil”, explica Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies