PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bombardier abandona la aviación comercial y vende sus fábricas en Belfast y Casablanca

06/05/2019
en Industria
Bombardier abandona la aviación comercial y vende sus fábricas en Belfast y Casablanca

Montreal.- Bombardier “está abandonando la aviación comercial, centrando su futuro en la aviación de negocios y el ferrocarril” y ha puesto a la venta sus fábricas en Belfast y Casablanca, sus dos únicas plantas industriales fuera de América del Norte, según anunció la pasada semana Alain Bellemare, CEO de la compañía a los accionistas de la misma.

La factoría de Belfast tiene cuatro plantas y representa 3.600 empleos directos y 12.000 empleos indirectos. Aquí es donde se construyen las alas del Airbus A220 y las góndolas de sus motores Pratt & Whitney. 

Según publica el Financial Times, la decisión de vender la factoría de Belfast ha puesto en peligro a uno de los empleadores más grandes del sector privado de la región y ha ensombrecido el futuro de un activo industrial clave en el Reino Unido que es un pilar del sector aeroespacial. Cuando cientos de trabajadores salieron de turno el viernes de la vasta planta de Bombardier en Airport Road en Belfast, uno de los cinco sitios en la provincia, el ambiente era sombrío.

La decisión de Bombardier forma parte de un movimiento para racionalizar su fabricación de aeroestructuras en plantas de Canadá, EEUU y México. Se está centrando en la fabricación de aviones de negocios y trenes bajo un plan de giro y ha contratado a Bank of America Merrill Lynch y Credit Suisse para asesorar sobre el proceso de ventas de Irlanda del Norte.

Para los trabajadores en Belfast, que produce alas, fuselajes y otros componentes de aviones para una amplia gama de clientes, el anuncio se produce tras años de agitación, incluidos recortes de empleos, incertidumbre en el Brexit y amenazas por parte del presidente de norteamericano, Donald Trump, de imponer gravámenes a los aviones que contienen sus componentes.

La compañía ha luchado contra sus deudas y casi fue empujada a la bancarrota en 2015 por el programa de aviones de pasajeros de la Serie C, un intento de romper el dominio de Boeing y Airbus sobre el mercado de aviones comerciales de un solo pasillo. Un salvavidas provino del consorcio aeroespacial europeo, cuando éste rescató el proyecto en 2017, compró una participación mayoritaria, le cambió el nombre por A220 y conservó los empleos en Belfast.

Si bien los cierres inmediatos o los recortes de empleos son poco probables, la pregunta para los trabajadores es si el próximo propietario invertirá lo suficiente para asegurar la prosperidad a largo plazo.

Entre los que se promocionan como potenciales compradores se encuentran Spirit AeroSystems, con sede en EEUU, que ha dicho que buscará adquisiciones para diversificar su negocio lejos de Boeing y su 737 Max, tras la crisis provocada por los dos trágicos accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines.

Otro es GKN, el proveedor de piezas de automóviles y aeroespaciales del Reino Unido que fue objeto de una adquisición hostil por 8.000 millones de libras por parte de Melrose Industries el año pasado. Con su propia experiencia en alas y fuselaje, GKN podría presentar un ajuste lógico.

Otros nombres incluyen al grupo aeroespacial estadounidense Triumph, o la compañía española de aeroestructuras Aernnova, respaldada por el grupo de capital privado TowerBrook, según el periódico británico.

Una atracción para un comprador potencial es la tecnología patentada que Bombardier utiliza en el proceso de fabricación del ala, que se desarrolló en Irlanda del Norte en parte con apoyo financiero público. Airbus utiliza un proceso diferente para construir las alas de sus aviones A350 y A400m.

«Airbus necesita que la planta permanezca abierta, pero no veo por qué querrían comprarla», dijo un consultor de la industria. El Brexit sigue siendo una preocupación. Airbus, que fabrica las alas para sus aviones comerciales en el Reino Unido, advirtió que podría verse obligado a mover el trabajo a otro lugar si Gran Bretaña deja la UE sin un acuerdo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A400M de la RAF
Defensa

Por vez primera, un A400M de la RAF realiza vuelos de reabastecimiento de largo alcance para el BAS

30/01/2023

Por vez primera, un avión de transporte Atlas (A400M) de la Royal Air Force (RAF) que opera desde las Islas...

747 de Boeing
Industria

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023

Como estaba anunciado, el último ejemplar de los poderosos aviones 747 de Boeing en versión carguero, que salió de su...

Iberia mostradores

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A400M de la RAF

Por vez primera, un A400M de la RAF realiza vuelos de reabastecimiento de largo alcance para el BAS

30/01/2023
747 de Boeing

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023
Iberia mostradores

Iberia recuperó la conectividad perdida el sábado

30/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies