PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa descubre que la estafa de un proveedor causó el fallo de dos lanzadores

03/05/2019
en Espacio
La Nasa descubre que la estafa de un proveedor causó el fallo de dos lanzadores

Washington.- La empresa norteamericana fabricante de aluminio Sapa Profiles, Inc. (SPI) estafó a la Nasa alterando los resultados de las pruebas y proporcionando certificaciones falsas a Orbital Sciences Corporation, fabricante de los Taurus XL que fallaron en las misiones de OCO y Glory, lo que supuso para la agencia una pérdida de más de 700 millones de dólares y años de trabajo científico.

Los investigadores del Programa de Servicios de Lanzamiento (LSP) de la Nasa han determinado la causa técnica de los fallos de lanzamiento del Taurus XL del Orbiting Carbon Observatory (OCO) de la Nasa y las misiones Glory en 2009 y 2011, respectivamente: los materiales defectuosos proporcionados por el fabricante de aluminio SPI.

“La Nasa confía en la integridad de nuestra industria a lo largo de la cadena de suministro. Si bien realizamos nuestras propias pruebas, la Nasa no puede volver a probar cada componente. Por eso requerimos y pagamos para que ciertos componentes sean probados y certificados por el proveedor», dijo Jim Norman, director de Servicios de lanzamiento de la Nasa en la sede de Washington.

“Cuando se alteran los resultados de las pruebas y se proporcionan falsas certificaciones, las misiones fallan. En nuestro caso, los Taurus XL que fallaron en las misiones de OCO y Glory tuvieron como resultado la pérdida de más de 700 millones de dólares y años de trabajo científico de la gente. Es fundamental que podamos confiar en nuestra industria para producir, probar y certificar materiales de acuerdo con los estándares que requerimos. En este caso, nuestra confianza fue gravemente violada», añadió.

La investigación técnica de LSP condujo a la participación de la Oficina del Inspector General de la Nasa y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ). Los esfuerzos del DOJ, recientemente hechos públicos, dieron como resultado la resolución de cargos penales y presuntas demandas civiles contra SPI, y el acuerdo de pagar 46 millones de dólares al Gobierno de los EEUU y otros clientes comerciales. Esto se relaciona con un esquema de 19 años que incluyó la falsificación de miles de certificaciones para extrusiones de aluminio a cientos de clientes.

El resumen público actualizado de la Nasa sobre los fallos de lanzamiento, que se publicó este martes, se produce después de una investigación técnica de varios años por parte de LSP y actualiza los resúmenes públicos anteriores sobre los fallos de lanzamiento de Taurus XL para las misiones OCO y Glory.

Esos resúmenes públicos concluyeron que el carenado del lanzador, una estructura de cubierta que encapsula el satélite a medida que viaja a través de la atmósfera, no se pudo separar en el comando, pero no se había identificado la causa técnica.

A partir de la investigación de la Nasa, ahora se ha sabido que SPI alteró los resultados de las pruebas y proporcionó certificaciones falsas a Orbital Sciences Corporation, el fabricante del Taurus XL, con respecto a las extrusiones de aluminio utilizadas en la articulación frangible del riel del carenado de la carga útil. Una articulación frangible es un sistema de separación estructural que se inicia utilizando una artillería, dice en su informe final la agencia espacial.

Para proteger la cadena de suministro del gobierno, la Nasa ha suspendido a la empresa SPI de las contrataciones del Gobierno y ha propuesto la inhabilitación gubernamental de dicha empresa. La exclusión de la contratación con el gobierno ha estado vigente desde el 30 de septiembre de 2015. La Nasa también ha propuesto la exclusión de Hydro Extrusion Portland, Inc., anteriormente conocida como SPI, y la compañía actualmente está excluida de contratar totalmente con el gobierno federal.

«Debido en gran parte al arduo trabajo y la dedicación de muchas personas altamente motivadas en el programa de Servicios de lanzamiento de la Nasa, podemos cerrar la causa de los dos fallos de lanzadores extremadamente decepcionantes y proteger la cadena de suministro aeroespacial del Gobierno», dijo Amanda Mitskevich, gerente del programa LSP en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida. «Se ha tardado mucho en llegar hasta aquí, lo que implica años de investigación y pruebas, pero a partir de hoy ha valido la pena cada minuto y estoy extremadamente satisfecha con los esfuerzos de todo el equipo», añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL
Compañías

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023

Boeing ha cerrado un acuerdo por valor de unos 2.500 millones de dólares a precio de catálogo para vender 21...

nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies