PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nuevo aeropuerto de México comenzará a operar en 2021

29/04/2019
en Infraestructuras

López ObradorCiudad de México.- El nuevo aeropuerto internacional de México concluirá su primera etapa en 2021, tras la finalización de tres pistas. Inicialmente podrá transportar 20 millones de pasajeros y su capacidad máxima será para 80 millones.

“Será un aeropuerto austero en su diseño, donde se elimina lo que no es esencial, donde habrá lugar a un trazo basado en conceptos lógicos y racionales, donde convivan el aeropuerto internacional y la base aérea militar”, señala el director de la Escuela Militar de Ingenieros, Ricardo Vallejo Juárez.

A solicitud del jefe del Ejecutivo federal, el nuevo aeropuerto será eficiente y funcional, sustentable, flexible, inclusivo y seguro, entre otras características.

Por su parte, Sergio Samaniego Huerta, responsable del proyecto, presentó un análisis comparativo de costes entre lo que se había proyectado para el aeropuerto de Texcoco (incluyendo los costes de cancelación) y la nueva terminal aérea en Santa Lucía, de lo que concluyó que “Santa Lucía representa el 28,7% de la inversión total programada para NAIM”.

Así, el Gobierno de México ha comenzado las primeras acciones para dar solución definitiva a la creciente demanda de servicios de transporte aéreo en el Valle de México, al mismo tiempo que prepara la recuperación de una de las áreas naturales estratégicas para la región centro del país.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, realizó un esbozo de lo que será el nuevo Sistema Aeroportuario de la Ciudad de México, que tiene como punto de partida la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la recuperación del espacio natural en esa zona, así como el desarrollo simultáneo de tres acciones:

En primer lugar, un plan de modificaciones y adecuaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’. El actual Hangar Presidencial se convertirá en la Terminal 3. Igualmente, se realizará la reestructuración completa de edificios.

En segundo lugar, se habilitará el aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, para ampliar su capacidad a más de 10 millones de pasajeros y por último, se construirá el nuevo Aeropuerto Internacional ‘General Felipe ángeles’ en la base aérea militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Edomex.

“Ya se tiene un estudio que se está ratificando con la empresa NavBlue, sobre las posibilidades de interconexión entre los tres aeropuertos desde el punto de vista del espacio aéreo, que no tendrá ninguna complicación. Vamos a tener la posibilidad de utilizar simultáneamente el aeropuerto actual de la Ciudad de México, el de Toluca y la primera pista, que deberá estar lista en tres años, del aeropuerto de Santa Lucía”, asegura Jiménez Espriú.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies