PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 7 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentado el prototipo de ala volante HX-2 en Aero Friedrichshafen 2019

29/04/2019
en Industria

Friedrichshafen.-  Después de tres años de desarrollo, el fabricante alemán de aviones Horten Aircraft, con sede en Eisenach, en el estado de Turingia, presentó su prototipo de ala volante en el salón aeronáutico Aero Friedrichshafen recientemente celebrado en esta ciudad alemana. El prototipo, que voló durante la feria, se denomina HX-2 por Horten Aircraft.

Por supuesto, el ala volante no es un diseño nuevo, ya que rinde homenaje a Reimar y Horten por sus hazañas durante la Segunda Guerra Mundial en lo que respecta al avión alado sin fuselaje. Sólo ha hecho unos pocos vuelos que totalizan 6 horas en pruebas hasta el momento.

Este pequeño biplaza tiene solo 4,5 metros de largo por 10 metros de envergadura. Vacío tiene un peso de 400 kg. La compañía está siendo cautelosa al poner cifras concretas en relación con el desempeño del HX-2, ya que quieren hacer muchas más pruebas para demostrar sus estimaciones.

Sin embargo, se dice que la aeronave puede volar un poco más de 3.700 km con una velocidad de crucero de aproximadamente 310 km/h utilizando un sistema de propulsión. El motor único es un ROTAX 912 iS que se nutre de dos tanques de combustible de 120 l. El diseño del fuselaje lo hace fácilmente adaptable para instalar nuevas tecnologías de propulsión que anticipan que estarán disponibles en el futuro. La construcción de la aeronave fue de fibra de vidrio de carbono con nido de abeja.

"Debido a su baja resistencia aerodinámica, el ala volante vuela más lejos y más rápido que un avión comparable con fuselaje", ha dicho Bernhard Mattlener, director general de la compañía, que pertenece al grupo Lift Air. Lift es también propietaria de Flight Design y su serie CT, más el autogiro Rotorvox de lujo. "El diseño del fuselaje lo hace fácilmente adaptable para instalar nuevas tecnologías de propulsión que anticipamos que estarán disponibles en el futuro", agregó.

Horten Aircraft planea desarrollos adicionales, como versiones de varios asientos y no tripuladas. El avión se construirá en la sede de la compañía en el aeródromo de Kindel cerca de Eisenach, donde Lift tiene su sede central.

El HX-2 tiene un diseño de ala voladora basado en el trabajo de Reimar y Walter Horten. Si bien no es ortodoxo para los pilotos de aviación general, el concepto tiene un atractivo claro que incluso el ejército de los EEUU ha utilizado.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies