PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España aumenta en 701,7 millones de euros su contribución a la ESA

26/04/2019
en Espacio

Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes incrementar el techo de gasto para la Agencia Espacial Europea (ESA) en 701,7 millones de euros para el periodo 2020-2026, hasta un total de 1.658 millones, lo que permitirá aumentar la participación española en los nuevos programas espaciales de la ESA.

Con estos nuevos recursos España se consolida como uno de los países líderes en los principales programas espaciales europeos, permitiendo que el ámbito empresarial y científico español se vea reforzado en los nuevos programas de la ESA, que se aprobarán en Sevilla el próximo 27 y 28 de noviembre por un importe estimado de 15.000 millones de euros.

Asimismo, facilitará una mejor posición del sector espacial español en los nuevos programas espaciales de la Unión Europea, cuyo presupuesto para el período 2021-2027 ascenderá a 16.000 millones de euros.

Gracias a este aumento, las empresas españolas podrán seguir liderando consorcios europeos para el desarrollo de nuevos programas espaciales y mejorar sus capacidades. En los últimos años, España ha desarrollado la capacidad de desarrollar satélites completos, como los satélites de observación de la Tierra ‘Ingenio’ y ‘Paz’, el ‘Cheops’ para la búsqueda de exoplanetas o el Proba-3, dirigido a probar nuevas tecnologías para el vuelo de objetos espaciales en formación.

España es el quinto país contribuyente de la ESA. Según los cálculos de la propia agencia, cada euro invertido ha permitido un retorno de tres euros al sector espacial español, con gran impacto en la exportación e imagen de país avanzado. La tecnología espacial es clave en áreas como seguridad, medioambiente, meteorología, telecomunicaciones y navegación por satélite.

La comunidad científica española es líder en investigación espacial en áreas como la observación terrestre y cambio climático, astronomía y exploración como la de Marte (el espectrómetro a bordo del rover de la misión Exomars) o el Sol (instrumentación del satélite Solar Orbiter), o la exploración humana del espacio, como la infraestructura Melissa de Barcelona, que desarrolla los futuros sistemas de soporte de vida para las misiones tripuladas de larga duración.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies