PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EOI redactará un plan estratégico aeroespacial de Andalucía

26/04/2019
en Industria

Logo EOISevilla.- La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha sido la elegida por la Fundación Hélice para presentar un plan estratégico aeroespacial de Andalucía, que contará con el amplísimo panel de expertos y de profesionales.

Así, entre los directivos y profesionales que compondrán este panel se encuentran responsables de Airbus, Andalucía Aerospace, de todas las TIER-1 españolas, de ingenierías y multitud de empresarios y profesionales de las empresas proveedoras que conforman el sector en Andalucía.

Del mismo modo, plantea la participación de instituciones internacionales y nacionales imprescindibles para el sector aeroespacial como la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento – OCCAR, la Agencia de Defensa Europea – EDA, la Agencia Espacial Europea – ESA, o la JU CleanSky (el mayor programa de financiación aeroespacial a nivel europeo), o el alineamiento con programas del CDTI y las prioridades del Ministerio de Defensa, y del Ministerio de Ciencia.

La adjudicación a la EOI se ha realizado por un importe total de 83.600 euros. El plazo total de redacción de los trabajos es de seis meses y medio: tres meses para la entrega del primer documento, más tres meses y medio para la redacción del segundo documento, que será el empleado para información pública del Plan Estratégico, con un período intermedio de consultas y autorizaciones entre ambos, y consensuado con todos los agentes económicos y sociales del sector aeroespacial, cuya participación se considera imprescindible.

El Plan Estratégico Aeroespacial de Andalucía tiene por objetivo incrementar la capacidad tecnológica e industrial adquirida por el sector aeroespacial andaluz e identificar las acciones necesarias para impulsar el crecimiento y desarrollo futuro de las empresas aeroespaciales en esta región, en un marco inicial de cuatro años y que podrá ser prorrogado por futuras revisiones del Plan.

Este plan se centrará en la mejora de la competitividad de las empresas, la digitalización hacia la industria 4.0 aeroespacial, la incorporación de la innovación y la tecnología en los procesos de fabricación de las empresas aeroespaciales, el desarrollo de la industria espacial y defensa, la diversificación hacia productos de gran valor añadido, el diseño y la apuesta por una formación de excelencia, la internacionalización y la diversificación en mercados y clientes y, en general, el impulso a las empresas tractoras, TIER-1, proveedores y demás PYMES que operan en Andalucía.

El proceso de redacción se ha diseñado como una iniciativa de colaboración público – privada impulsada por la Fundación Hélice y la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, en la que la redacción se apoyará en grupos de trabajo en los que participarán las empresas y existirá un papel de liderazgo de la industria, que acompañará a la Administración en todos los talleres de generación de ideas para el impulso de este sector empresarial.

El Plan Andaluz se centrará en potenciar al sector en Andalucía, en reforzar a empresas y actores que operan en la región, y tomará en consideración las propuestas de la "Agenda Sectorial de la Industria Aeronáutica" un plan de trabajo diseñado por TEDAE (la Asociación Nacional de Empresas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), en la que Airbus ostenta la vicepresidencia aeronáutica.

De la misma manera, incorporará las consideraciones de la futura "Agenda Estratégica de Investigación, Desarrollo e Innovación en Aeronáutica 2019-2030", impulsada por la Plataforma Aeroespacial Española – PAE, en la que participan las empresas aeroespaciales más relevantes, centros y universidades, que se presentará próximamente, y en cuya redacción Andalucía está participando activamente. Será un documento vivo, sujeto seguimiento y evaluación de su ejecución y permanecerá actualizado y en consonancia con la estrategia nacional en caso de que ésta se apruebe en el futuro.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies