PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El uso de tecnología mejora en un 66% la entrega de equipajes

25/04/2019
en Infraestructuras

EquipajesAbu Dhabi.- La monitorización y rastreo de los equipajes, gracias al uso de tecnología avanzada, permite que la entrega de maletas mejore en un 66% de los casos, especialmente si el seguimiento se realiza en el momento del registro y la carga en el avión.

Así, de acuerdo al informe SITA 2019 Baggage IT Insights, presentado en el aeropuerto internacional de Abu Dhabi, revela que el seguimiento de los equipajes conduce a una menor tasa de manejo inadecuado.

No obstante, la tasa de error en la entrega de equipajes registra actualmente la mayor caída de las últimas décadas, con 5,6 bolsas afectadas por cada 1.000 pasajeros en 2018, frente a las 5,7 maletas en los últimos tres años.

A lo largo del año pasado, un número cada vez mayor de aerolíneas y aeropuertos han comenzado a introducir el seguimiento de equipajes en distintos puntos clave del viaje (check-in, carga en la aeronave, traslados y llegada) para mejorar la gestión de equipaje y reducir aún más las posibilidades de que una maleta se pierda.

Así, el informe SITA indica que cuando las bolsas se rastren al cargarse en el avión, la tasa de mejora oscilaba entre el 38% y el 66%, dependiendo del nivel de seguimiento introducido.

Peter Drummond, director de Equipaje en SITA, dijo que “en 2018, 4,36 billones de viajeros registraron más de 4,27 billones de maletas. Más maletas complican las cosas. Por ello, todo el mundo en la industria necesita adoptar la última tecnología en términos de seguimiento para reducir las pérdidas de maletas”.

Ahmed Juma Al Shamsi, director de operaciones en funciones en los aeropuertos de Abu Dhabi, dijo que “para nuestros pasajeros, la entrega oportuna de equipaje es clave para garantizar una experiencia de viaje perfecta y, por lo tanto, es un área en la que continuamos realizando mejoras. Mirando hacia el futuro, el rastreo de equipajes es fundamental para conducir una entrega de equipaje más precisa, no solo en el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi, sino en todo el viaje del pasajero. Hemos liderado este camino con la introducción del seguimiento de maletas a la llegada y ya hemos visto mejoras significativas”.

Durante la última década, el número total de pérdidas de maletas por año se redujo en un 47%, de 46,9 millones en 2007 a 24,8 millones en 2018, mientras que la factura anual de la industria se redujo un 43% a 2.400 millones de dólares, en comparación con los 2.220 millones de dólares en 2007.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies