PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El beneficio neto de Boeing cae un 13% en el primer trimestre de 2019

24/04/2019
en Industria

BoeingChicago.- La compañía Boeing ha experimentado un beneficio neto de 2.149 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, es decir, un 13% menos con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, de enero a marzo, los ingresos de la compañía han alcanzado los 22.917 millones de dólares, un 2% menos en comparación con el primer trimestre de 2018, debido a una merma de entregas de aviones, así como a la suspensión de los aviones 737MAX, en tierra desde el pasado mes de marzo.

Estas cifras reflejan el impacto que está ocasionando el parón experimentado por la familia de 737MAX en todo el mundo. “Debido a la incertidumbre sobre el tiempo y las condiciones que rodean el retorno al servicio de la flota 737 MAX, se emitirán nuevas estimaciones en una fecha futura”, asegura la compañía en un comunicado.

“Boeing está haciendo un progreso constante en el camino hacia la certificación final para una actualización de software del 737 MAX, con más de 135 vuelos de prueba y producción de la actualización de software completa. La compañía continúa trabajando estrechamente con los reguladores globales y nuestras aerolíneas asociadas para probar exhaustivamente el software y finalizar un paquete sólido de capacitación y recursos educativos”, explica el grupo.

En este sentido, Dennis Muilenburg, presidente y consejero delegado de Boeing, explica que el fabricante está “centrado en devolver al servicio al 737MAX, ganando la confianza de los clientes, reguladores y los pasajeros”.  

“A medida que trabajamos en este difícil momento para nuestros clientes, partes interesadas y la propia compañía, nuestra atención se centra en impulsar la excelencia en la calidad y el rendimiento y en dirigir un negocio de crecimiento sostenido basado en fundamentales sólidos a largo plazo”, comenta Muilenburg.

Por divisiones, el fabricante aeronáutico facturó un 9% menos en su unidad de negocio de aviones comerciales hasta marzo, con un total de 11.822 millones de dólares, gracias a los 149 aviones entregados, frente a los 184 de 2018.

En la división de Defensa y Espacio, las ventas crecen un 2%, hasta los 6.611 millones de dólares, debido principalmente a un mayor volumen de satélites, armas y aviones de vigilancia que han compensado la caída de las ventas de los C-17.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies