PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Congreso Internacional KePASSA 2019

23/04/2019
en Espacio

Logroño.- La Universidad de La Rioja acoge del 24 al 26 de este mes una nueva edición del Congreso Internacional 'Aspectos clave en la propagación orbital aplicada a la gestión segura del espacio', organizada por el Grupo de Computación Científica (GRUCACI), que se desarrollará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.

El Congreso Internacional 'Key Topics in Orbit Propagation Applied to Space Situational Awareness' (KePASSA) reunirá a medio centenar de científicos de las agencias espaciales, universidades, instituciones y empresas de la industria aeroespacial procedentes de todo el mundo.

Está organizado por el Grupo de Computación Científica (GRUCACI) de la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Agencia Espacial Francesa (Centre National d'études Spatiales, CNES) y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de Efemérides (IMCCE), centro del Observatorio de París.

El congreso está patrocinado por la Universidad de La Rioja, el CNES y el IMCCE, junto con las instituciones de los distintos niveles de la Administración Pública: la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); el Gobierno de España, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Agencia Estatal de Investigación, proyecto ESP2016-76585-R); el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación y del Sistema Riojano de Innovación; y el Ayuntamiento de Logroño, a través de la Concejalía de Cultura, Comercio y Turismo.

El objetivo del congreso es avanzar en la mejora de los actuales métodos de propagación de órbitas, y especialmente en su aplicación en el marco de la denominada Space Situational Awareness (SSA) o gestión segura del espacio.

En las últimas décadas, la basura espacial o ‘space debris’, compuesta por restos de lanzamientos, misiones, explosiones y colisiones en órbita, se ha convertido en un problema creciente, que amenaza con impedir un uso seguro del espacio en un futuro no muy lejano si no se toman medidas para evitarlo.

Aparte de las acciones que deben emprenderse para mitigar la generación de nueva basura espacial, e incluso para retirar parte de la ya existente, es fundamental mantener un catálogo de objetos en órbita para conocer su posición en todo momento y emitir alertas tempranas de posibles impactos sobre satélites operativos.

Las necesidades actuales en el campo de la gestión segura del espacio requieren de la mejora de los métodos de propagación orbital de objetos espaciales con diferentes objetivos, entre los que figuran la propagación eficiente a corto plazo de catálogos de miles de objetos, la propagación precisa a muy largo plazo, necesaria para el diseño de estrategias de eliminación de residuos, la propagación instantánea de modelos de fragmentación, o la propagación de incertidumbres en órbitas observadas de objetos potencialmente peligrosos.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies