PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria francesa aeroespacial y de defensa elevó sus ingresos a 65.400 millones de euros

22/04/2019
en Industria

París.- “El año 2018 fue un ejercicio sólido para el sector aumentando sus ingresos hasta los 65.400 millones de euros (+ 1,2%) y un componente de exportación muy fuerte de 44.000 millones de euros”, según los resultados presentados el pasado jueves por éric Trappier, CEO de Dassault Aviation y presidente de la Asociación de Industrias Francesas Aeronáuticas y Espaciales (GIFAS).

En detalle, la actividad en el sector civil se elevó a 50.400 millones de euros, impulsada por la entrega récord de aviones Airbus. El sector de defensa se mantuvo estable en 15.000 millones de euros. 

En cuanto al espacio, "2018 será un año importante", ha dicho Trappier, El sector francés representa el 53% de la facturación de la industria espacial europea con 4.620 millones de euros en 2017.

“Estos buenos resultados de nuestro sector, polo de excelencia tecnológica para Francia y también para Europa, le permitió volver a lanzar el primer superávit de 27.000 millones de euros en la balanza comercial nacional en 2018", añadió Trappier.

Los pedidos se mantuvieron en un nivel alto en 2018, pero se redujeron a 58.200 millones de euros (-17%) y fueron inferiores en la facturación debido en particular a un nivel de las órdenes en el sector civil que bajaron respecto a años anteriores.

Esta situación se produce después de varios años a un nivel muy alto y representa una pausa en un contexto de tasas en constante aumento para satisfacer las altas expectativas del mercado en vista del crecimiento del tráfico aéreo.

"Batimos todos los récords. De hecho, nunca han sido tantos los aviones comerciales producidos en Francia. Esto es posible gracias al desempeño de la cadena de suministro aeronáutica, a la que deseo dar la bienvenida aquí", subrayó el presidente de GIFAS , una asociación que engloba a 397 empresas, entre las que se incluyen iembros, incluidos 157 fabricantes de equipos y 203 pymes). dispositivos Sharklet inspirados en el A350 XWB. 

Con pedidos de más de 1.700 aviones hasta la fecha por parte de más de 120 clientes, el A330 es la familia de aviones de cabina ancha más popular que existe. 

"El año 2018 fue otro año de desafíos para la cadena de suministro. Aeronáutica y espacio, en medio del creciente impulso y los desafíos que enfrenta a contratistas y nuevos competidores, algunos de los cuales son ‘4.0 nativos’. Este aumento se debe en gran medida al funcionamiento de nuestra industria, organizada en un sector sólido, sensible y dinámico, que asocia fabricantes de equipos y pymes con el crecimiento de los contratistas principales", recordó Patrick Daher, presidente del Grupo de Equipos (GEAD) de GIFAS.

"La industria aeroespacial está bien. Este buen nivel de rendimiento requiere esfuerzos de adaptación permanente de la cadena de suministro, con dos dificultades, la competitividad y reclutamiento", dijo por su parte Christophe Cador, presidente del Comité Aero-PME de GIFAS.

El pasado 2018 ha sido nuevamente un año récord en cuestión de empleos con 195000 hombres y mujeres empleados en Francia en el sector, frente a los 190.000 del año anterior, impulsado por condiciones económicas generalmente favorables, buenas perspectivas de negocios y una mayor necesidad de renovación de habilidades.

"Con 15,000 contrataciones previstas para 2019, nuestra industria continuará este año invirtiendo en nuevas habilidades", dijo Trappier.

Estos mayores requisitos de habilidades justifican más que nunca poner el esfuerzo en el aprendizaje. Como parte de su contrato estratégico para el sector, el objetivo del sector aeronáutico es aumentar en un 50% el aprendizaje en los próximos 5 años, para cumplir

El presidente de GIFAS insistió también en la posición de líder europeo ocupado por el sector espacial francés, hoy en la encrucijada, en reconquista y transformación tanto para el sector lanzador como para el de satélites. Recordó la singularidad de la industria espacial francesa cuyo crecimiento se debe principalmente a la exportación y el sector comercial, mientras que sus competidores se benefician de cautivos institucionales.

Aprovechó la ocasión para mencionar los primeros contratos de lanzamientos para Ariane 6, recordando la evolución del mercado comercial global para lanzadores haciendo hincapié en que "toda la industria afirma su apoyo a Ariane 6 frente a la competencia americana ".

Trappier compartió finalmente su visión sobre el papel de Europa. Es un problema Importante para nuestra industria, que es europea por historia y por vocación. Insistió sobre el hecho de que Europa ha beneficiado a la industria aeroespacial y la industria aeroespacial. Y el espacio también ha contribuido a hacer Europa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies