Montreal.- Dominica se ha convertido en el estado miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) número 193 tras su adhesión oficial al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (el Convenio de Chicago).
Dominica depositó su notificación de adhesión a la Organización el 14 de marzo de 2019 y su incorporación ha entrado en vigor 30 días después, el 13 de abril de 2019. El Gobierno de los Estados Unidos de América informó a la OACI sobre el desarrollo del mismo, que sirve como Depositario del Convenio de Chicago. Los Estados miembros de la OACI fueron informados por separado del desarrollo a través de una Carta Estatal.
“El desarrollo seguro y sostenible de la conectividad aérea se sustenta en el cumplimiento de los estándares y prácticas recomendadas (SARP) de la OACI y la implementación de nuestros planes globales y otros materiales de orientación. Unirse a la OACI es el primer paso hacia este cumplimiento”, señaló el presidente del Consejo de la OACI, Olumuyiwa Benard Aliu.
“Como la aviación es fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y es especialmente crucial para la prosperidad económica sostenible y la capacidad de recuperación de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), la ratificación de Dominica del Convenio de Chicago Representa un momento significativo en la historia”, comenta el presidente.
Formar parte de la OACI será particularmente importante para el desarrollo del sector turístico de Dominica ya que el transporte aéreo y el turismo son sectores económicos importantes y altamente sinérgicos. Esto se ilustra por el hecho de que, a nivel mundial, el 57% de los turistas internacionales viajan desde y hacia este destino por vía aérea. Además, se pronostica un crecimiento significativo en los servicios aéreos y el turismo, lo que representa una oportunidad particularmente importante para los Estados insulares como Dominica.