Madrid.- El ingeniero aeronáutico español César García Marirrodriga, jefe de Proyecto de Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), presentará el próximo día 25 en Madrid a los medios informativos la misión cuyo lanzamiento está previsto para el año próximo desde Cabo Cañaveral, según anuncia la agencia europea.
Los objetivos generales de la misión Solar Orbiter son examinar cómo el Sol crea y controla la heliosfera y los efectos en ella de la actividad solar. La sonda combinará observaciones in situ y detección remota cercana al Sol para obtener nueva información sobre la actividad solar y cómo las erupciones producen partículas energéticas, qué provoca el viento solar y el campo magnético coronal, y cómo funciona el dínamo solar.
Acompañarán a García Marirrodriga en su presentación Luis Sánchez, jefe de desarrollo de la infraestructura de ciencia en tierra; Anik De Groof, coordinadora de operaciones de los instrumentos y Yannis Zouganelis, asistente del responsable científico del proyecto.
Además contará con la participación en el proyecto de Javier Rodríguez-Pacheco, Investigador principal del instrumento EPD ( Energetic Particle Detector ) de la Universidad de Alcalá de Henares.
El verano pasado se llevó a cabo una serie inicial de pruebas de validación de sistemas, cuando Solar Orbiter aún se encontraba en las instalaciones de su fabricante, Airbus Defence and Space UK, en Stevenage (Reino Unido). Después se trasladó a Ottobrun, donde a principios de mayo y principios de agosto se someterá a la siguiente serie de pruebas, que tendrán una duración total de nueve días y se efectuarán sin interrupciones. A continuación, Solar Orbiter se enviará a los Estados Unidos para su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, donde a finales de noviembre se llevará a cabo una última serie de pruebas de conexión.
El encuentro con la prensa está previsto en ESAC, Centro Europeo de Astronomía Espacial, en Villanueva de la Cañada, Madrid.