PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Muere el ex astronauta americano Owen Garriot

16/04/2019
en Profesionales

Huntsville.- El ex astronauta y pionero del vuelo espacial de larga duración Owen Garriott, de 88 años, murió este lunes en su casa de Huntsville, Alabama. Garriott voló a bordo de la estación espacial Skylab durante la misión Skylab 3 y en el transbordador espacial Columbia para la misión STS-9 / Spacelab-1. Pasó un total de 70 días en el espacio.

"Los astronautas, científicos e ingenieros del Centro Espacial Johnson lamentan la pérdida de Owen Garriott", dijo el astronauta jefe Pat Forrester. “Recordamos la historia que hizo durante el Skylab y los programas de transbordadores espaciales que ayudaron a dar forma al programa espacial que tenemos hoy. No solo fue un brillante científico y astronauta, él y sus compañeros de tripulación prepararon el escenario para la cooperación internacional en el vuelo espacial humano. También fue el primero en participar en la radio amateur desde el espacio, un hobby que muchos de nuestros astronautas aún disfrutan hoy en día ".

Garriott nació en Enid, Oklahoma. Obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad de Oklahoma y una maestría y doctorado en ingeniería eléctrica de la Universidad de Stanford, Palo Alto, California. Garriott ejerció como oficial de electrónica mientras estaba en servicio activo en la Marina de los EEUU desde 1953 hasta 1956 y estuvo destinado a bordo de varios destructores norteamericanos. Luego enseñó electrónica, teoría electromagnética y física ionosférica como profesor asociado en Stanford. Realizó investigaciones en física ionosférica y es autor o coautor de más de 40 artículos científicos y un libro sobre este tema.

Fue seleccionado como científico-astronauta por la Nasa en junio de 1965 y luego completó un curso de 53 semanas en entrenamiento de vuelo en la Base de la Fuerza Aérea Williams, Arizona. Registró más de 5.000 horas de vuelo, incluyendo más de 2.900 horas en aviones de reacción y aviones ligeros, naves espaciales y helicópteros. Además de las calificaciones de la Nasa, obtuvo la certificación de piloto comercial y de vuelo de la FAA para instrumentos y aviones multimotor.

Garriott fue el piloto científico de Skylab 3, la segunda misión tripulada de Skylab, y estuvo en órbita del 28 de julio al 25 de septiembre de 1973. Sus compañeros de tripulación eran el comandante Alan Bean y el piloto Jack Lousma. La tripulación logró el 150% de los objetivos de la misión al completar 858 vueltas a la Tierra y viajar unos 24,5 millones de millas. La tripulación instaló giroscopios de remplazo utilizados para el control de actitud de la nave y un parasol bipolar utilizado para el control térmico y reparó nueve experimentos principales o elementos de equipos operacionales. Dedicaron 305 horas a extensas observaciones solares y completaron 333 actuaciones de experimentos médicos para obtener datos valiosos sobre los efectos de la ingravidez extendida en los seres humanos. La tripulación del Skylab 3 registró 1.427 horas cada uno en el espacio, estableciendo un récord mundial para una sola misión, y Garriott pasó 13 horas y 43 minutos en tres salidas espaciales fuera del taller orbital.

En su segundo y último vuelo, Garriott voló como especialista de misión en la novena misión del transbordador espacial y el primer vuelo de seis personas. Viajó a bordo del Transbordador espacial Columbia para STS-9 / Spacelab-1 desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, el 28 de noviembre de 1983. Sus compañeros de tripulación eran el Comandante John Young, el piloto Brewster Shaw, Jr., el especialista en misiones Robert Parker y los especialistas en carga útil Byron Lichtenberg y Ulf Merbold de la Agencia Espacial Europea (ESA). Esta tripulación de seis personas fue la mayor que había volado a bordo de una sola nave espacial, la primera tripulación de transbordadores internacionales y la primera en transportar especialistas de carga útil. Durante STS-9, las primeras operaciones de radio amateur en el espacio se llevaron a cabo utilizando la llamada de estación de Garriott, W5LFL. Después de 10 días de verificación de hardware de Spacelab y operaciones científicas durante todo el día, Columbia y su carga de laboratorio aterrizaron en la base seca de Edwards Air Force Base, California, el 8 de diciembre de 1983.

Garriott ocupó otros cargos en el Centro Espacial Johnson, como subdirector y más tarde director de Ciencia y Aplicaciones, y como director asistente de Espacio y Ciencias Biológicas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies