PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Turkish Aerospace construirá la cuarta planta de composites más grande del mundo

15/04/2019
en Industria

Turkish AerospaceAnkara.- Turkish Aerospace Industries (TAI) ha anunciado que construirá la cuarta planta de composites más grande del mundo, la primera del país, con el objetivo de producir piezas de aviones de alta tecnología.

Las instalaciones serán construidas por Turkish Aerospace como “una fábrica digital inteligente” en un área de 95.000 metros cuadrados dentro del recinto que la compañía tiene en el distrito Kahramankazan de la capital, Ankara. Para lograrlo, el grupo invertirá 181 millones de dólares.

TAI tiene como objetivo desarrollar productos para gigantes de la aviación mundial como Airbus y Boeing, así como su propio avión. La instalación producirá partes estructurales de vehículos aéreos, como aviones y helicópteros, y satisfará el 2% de las necesidades compuestas de las construcciones aéreas del mundo.

Además de la producción tecnológica de alto nivel, la instalación diseñará y desarrollará nuevos productos, mientras que las herramientas autónomas se utilizarán en todas las operaciones para garantizar una alta precisión y eficiencia. La Realidad Aumentada y Virtual (AR y VR) también ayudará en el proceso de producción.

Según el tipo de material compuesto, los equipos robóticos especializados y autónomos permitirán una producción precisa y sin errores. Los vehículos autónomos, los robots y las máquinas en las instalaciones estarán en constante comunicación entre sí.

Todo el proceso de producción se controlará de forma continua con miles de sensores y sistemas de comunicación. Por ejemplo, los talleres de pintura serán operados de manera autónoma por inteligencia artificial, sin contacto humano alguno.

Las piezas producidas se someterán a procesos de control de calidad extenuantes con métodos de prueba no destructivos, como los sistemas ultrasónicos y de rayos X, y luego se montarán en la aeronave.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies