PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un mes con los B737 MAX en tierra

12/04/2019
en Industria

BoeingMadrid.- Un mes después del accidente del Boeing 737-800 MAX de la compañía aérea Ethiopian Airlines, que había sido precedido por la tragedia de otro avión del mismo modelo de la aerolínea indonesia Lion Air, siguen en tierra los 371 aviones 737 MAX que estaban operativos, lo que sumado a la ralentización de nuevas entregas eleva los costes a unas cifras significativas.

El pasado 10 de marzo, un 737-800 MAX de la compañía aérea Ethiopian Airlines con 149 pasajeros y ocho tripulantes a bordo se estrelló poco después de despegar del aeropuerto internacional de Bole, cerca de Adis Abeba, cuando volaba a Nairobi, la capital, de Kenia.Las circunstancias de este accidente eran muy similares a las que meses antes, concretamente, el 29 de octubre, registró otro avión idéntico de la compañía aérea indonesia Lion Air con 188 pasajeros a bordo, que se estrelló en el Mar de Java, en Indonesia, mientras volaba desde Yakarta hasta Pangkal Pinang.

Inmediatemente, tras el siniestro último ocurrido en Addis Abeba, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) decidió suspender en Europa todas las operaciones con aviones de los modelos de Boeing 737 MAX-8 y  737 MAX-9.   

Luego fue el propio constructor aeronáutico, Boeing, quien tras consultar con la Administración Federal de Aviación de los EEUU (FAA), la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de los EEUU (NTSB), otras autoridades de aviación y sus clientes en todo el mundo, decidió que los 371 aviones del modelo 737MAX que existen actualmente se queden en tierra.

Finalmente, son las propias compañías aéreas las que programan su campaña de verano teniendo en cuenta un aplazamiento más o menos largo de la entrada en funcionamiento de suss B 737 MAX y algunas, incluso,  negocian con el constructor aeronáutico norteamericano indemnizaciones por la parálisis de sus flotas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ASECNA
Espacio

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021

La Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna), el operador Nigerian Communications Satellite (Nigcomsat)...

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite
Espacio

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021

La empresa canadiense Tallysman Wireless ha diseñado una nueva antena de navegación por satélite de banda ancha, VeroStar, compatible con...

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ASECNA

Thales y Nigcomsat se unen para impulsar la aviación en África

28/01/2021
Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

Tallysman Wireless desarrolla una nueva antena de navegación por satélite

28/01/2021
Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies